El primer grupo de ciudadanos cubanos fue deportado
Esta tarde fueron deportados 29 ciudadanos cubanos tras haberse cimplido la orden judicial de la Unidad de Contraventores y Menores infractores de Pichincha. Alrededor de 5 jueces de migración atendieron los procesos de alrededor de 146 cubanos que habrían ingresado al país de manera irregular.
20 hombres y 9 mujeres que no justificaron de manera legal su permanencia en el Ecuador fueron repatriados a Cuba. El grupo de extranjeros salió en el vuelo 047 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) a las 06:00 y arribaron a La Habana a las 11:00.
El Fiscal Gustavo Benítez explicó la tarde de este sábado que los extranjeros tuvieron una audiencia individual para que puedan explicar al juez el motivo de su presencia en el país y si su estadía está acorde a la ley.
El funcionario explicó que por este motivo el lunes se conocería el dictamen de todos los casos mientras tanto, los cubanos restantes se encuentran en el centro de acogida Carrión al norte de Quito.
Del primer grupo de ciudadanos que cumplieron con las audiencias, 8 recibieron libertad por ser parte de un núcleo familiar, es decir, por tener hijos ecuatorianos. Sin embargo, deberán arreglar su situación migratoria para obtener un status legal en el país. Además, a 22 personas se les dio la libertad porque si justificaron su permanencia regular en el Ecuador.
Hasta el momento continúan las audiencias de 69 personas, cuyos jueces de contravención decidirán si cumplen o no con los parámetros migratorios.
Los cubanos llegaron hace casi 2 semanas y acamparon a las afueras de la embajada de México en el norte de la capital, para exigir a ese consulado les otorgue una visa humanitaria para seguir su camino hacia Estados Unidos, luego de que fue negado su pedido, se mudaron al parque El Arbolito, de donde fueron evacuados por la Policía Nacional.
Mientras tanto, varios familiares de los detenidos se concentraron en la Unidad Judicial de la avenida 6 de Diciembre y Roca, en el sector de La Mariscal (norte de Quito) para conocer la situación legal de los detenidos.
Juan Pablo Albán, abogado de los ciudadanos cubanos, aseguró que no se ha dado información por el paradero de un número importantes de los extranjeros. Y exigió que haya un pronunciamiento por parte de las autoridades pertinentes. (I)