Ecuador / Miércoles, 08 Octubre 2025

Dos ecuatorianos son rescatados en México al intentar cruzar a EE.UU.

Cientos de migrantes que anhelan llegar a Estados Unidos son detenidos en la frontera mexicana cada año.
Foto: tomada de centralnoticias.com.mx
Junto con otros 110 migrantes procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras viajaban en un vehículo de carga. La Cancillería les brinda asistencia.

Dos ecuatorianos fueron rescatados el domingo en México. Los compatriotas intentaban cruzar la frontera hacia Estados Unidos (EE.UU.) junto con otros viajeros informales de distintas nacionalidades.

Las autoridades mexicanas informaron que 112 migrantes -entre ellos 23 menores de edad- viajaban en un camión que fue interceptado en el estado de Tabasco, en el sureste del país.

“Las personas viajaban en precarias condiciones de higiene a bordo de un vehículo de carga de una empresa particular, habilitado con ventiladores y agua, que era conducido por un individuo que también fue detenido”, comunicó la Fiscalía.

El vehículo fue ubicado sobre la carretera que conduce del Estado de Chiapas, también en el sur, hacia la localidad de Humianguillo, en Tabasco. La unidad fue revisada  porque ‘se escucharon voces que provenían del interior’. 

La Fiscalía agregó que entre los 23 menores de edad había cuatro bebés y detalló que los migrantes provenían de Guatemala, El Salvador, Honduras y Ecuador.

Los indocumentados quedaron a disposición de las autoridades migratorias para realizar el ‘trámite administrativo correspondiente’.

En Ecuador, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana confirmó que en el vehículo viajaban aproximadamente 100 guatemaltecos, cinco hondureños y cuatro salvadoreños, además de los dos compatriotas.

Al momento -señala el comunicado de la Cancillería- ambos ‘están siendo trasladados a Tapachula (Chiapas) donde recibirán la asistencia consular correspondiente y se les emitirá el pasaporte de emergencia para que puedan retornar al Ecuador’.

Y aseguraron que todas las acciones están enmarcadas en lo que dispone la Ley Orgánica de Movilidad Humana, ‘que tiene como uno de sus principales ejes de acción, la protección de los ecuatorianos en el exterior’. En este caso contarán con  la protección consular (artículo 8) y el derecho a pasaporte de emergencia (artículo 154).

Sobre el hecho, la Embajada del Ecuador en México pidió a las autoridades federales y estatales de México una investigación exhaustiva con miras a detener a los responsables de este caso e imponer las sanciones respectivas.

Esta no es la primera situación de migrantes ecuatorianos rescatados en la frontera mexicana. En 2015, por ejemplo, la Policía del Estado de Tamaulipas, en el noreste del país centroamericano, rescató a 18 migrantes que vivían hacinados en una casa en el municipio de Díaz Ordaz y detuvieron a cinco probables traficantes de personas.

Entre ellos había ciudadanos de El Salvador, Guatemala, Honduras y Ecuador, quienes fueron rescatados tras una denuncia anónima que informaba sobre un grupo de migrantes privados de la libertad.

El inmueble fue visitado por la policía y detectaron que las personas vivían de forma estrecha en una especie de bodega y dormían en colchonetas en condiciones insalubres.

En diciembre de 2016, otro grupo de 111 migrantes fueron rescatados cuando el conductor del tráiler en el que viajaban los abandonó en la carretera tras sufrir un accidente de tránsito. La policía se percató de los ruidos que provenían del interior del contenedor. Entre ellos había cuatro ecuatorianos.

Los migrantes provenientes de Guatemala, El Salvador y Honduras, región de Centroamérica conocida como el Triángulo Norte, usualmente huyen de la violencia en sus países y buscan otra oportunidad en Estados Unidos. En su paso por México muchas veces son víctimas de organizaciones criminales que ante el mínimo ‘percance’ los abandonan y no todos sobreviven a la travesía. (I)