La falta de atención al conducir, el exceso de velocidad, el irrespeto a las señales de tránsito y la conducción bajo la influencia del alcohol son algunas de las razones que señala la Agencia Nacional de Tránsito como principales motivos de choques, lesiones y muertes.
Todas estas causales se podrían evitar si se pusiera en práctica unas cuantas técnicas de conducción defensiva, que no son más que los principios básicos para todo piloto responsable. Liberty Seguros presentó técnicas útiles para aquellas personas que conducen día a día con el fin de generar conciencia y contribuir a una disminución de los accidentes de tránsito en las vías.
“El primer paso para ser un conductor defensivo es reconocer que tú controlas cómo manejas. Eso quiere decir que depende de ti darle prioridad a tu seguridad, no de los demás usuarios de las vías. Se debe usar el cinturón de seguridad, no manejar con agresividad y mantener toda la atención en la conducción”, manifestó Isabel Fernández (foto), coordinadora de Marketing de Liberty.
Fernández mencionó que escanear el camino es otro hábito de los conductores defensivos. Esto implica no solo ver al frente, sino usar constantemente los espejos laterales y el retrovisor para saber lo que sucede alrededor. No se trata de casualmente dar un vistazo, sino de hacerlo con frecuencia y con anticipación para ver todo lo que se aproxima: autos, bicicletas, motos, peatones, etc.
Acotó “que se debe dejar un espacio de 2 a 3 segundos entre el auto y el vehículo de adelante”. Tener este colchón de tiempo permitirá reaccionar ante cualquier situación inesperada. Considera que la velocidad debe ser acorde a las condiciones, lo que significa que en un camino mojado el límite máximo de velocidad es muy rápido y no da tiempo para reaccionar. (I)
Los guías son básicos para conducir mejor
No hay nada de malo en buscar la guía de profesionales, incluso si una persona maneja desde hace muchos años. Si le interesa aprender más sobre conducción defensiva, existen varias organizaciones que ofrecen cursos avanzados en el país.
Isabel Fernández, de Liberty Seguros, resaltó la importancia de que los conductores se capaciten y así puedan evitar accidentes de tránsito. Liberty Seguros llegó a Ecuador en 2012, a través de la adquisición de dos empresas. (I)