Cerca de 10.000 ciudadanos fueron atendidos por la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) ubicada en el Cuartel Modelo de la ciudad de Guayaquil. Desde agosto a noviembre del 2011 el servicio de Medicina Legal registra una mayor demanda (2.983); seguido por la Comisaría Nacional (2.191); y Comisaría de la Mujer (1.088).
Durante estos meses se observó un flujo importante de beneficiarios que buscan los servicios de administración de justicia, policiales y protección a víctimas. Otra de las instituciones requeridas es el Registro Civil, con un total de 691 beneficiarios entre septiembre y noviembre con la emisión de partidas de nacimiento computarizadas y datos de filiación.
Además, el Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) registró un total de 598 usuarios. Esta dependencia da cumplimiento a las medidas de amparo emitidas por la Comisaría, investigaciones policiales y reintegro de las víctimas a sus domicilios.
En los cuatro meses citados, la Fiscalía receptó 582 denuncias e investigó delitos de violencia intrafamiliar, sexuales y comunes; mientras que de octubre a noviembre se concedieron 565 certificados de antecedentes penales (récord policial).
También la Policía Judicial registra la atención a 150 beneficiarios entre septiembre y noviembre, en trabajo conjunto con la Fiscalía, al ejecutar diferentes causas, realizar operativos y labores de inteligencia.
La UVC fue inaugurada el 12 de julio del año pasado y se edificó en una superficie de 17.000 metros cuadrados, cuya inversión alcanzó los 11 millones de dólares y cubre a una población aproximada de 3 millones de habitantes del puerto principal.