La seguridad integral de Montañita es un hecho. El jueves último los habitantes de la comuna, liderados por Iván del Pezo, se reunieron con las autoridades policiales, seccionales y provinciales para emprender el plan que resguarde a los habitantes y turistas que llegan a este balneario de la provincia de Santa Elena.
Este era un proceso que hace mucho tiempo venían pidiendo los comuneros, pero el asesinato de las turistas argentinas María José Coni y Marina Menegazzo aceleró la intervención en el tema seguridad.
Desde ayer los 50 uniformados que iniciaron el patrullaje a pie por la comuna, inspeccionaron los productos de los vendedores informales, así como bares y discotecas. “Vamos a erradicar el microtráfico en esta zona, junto con el robo a personas”, señaló el general Ramiro Mantilla, director nacional de Operaciones de la Policía, a cargo de la seguridad en Montañita, que tiene 78 años de creación como comuna.
El plan integral de seguridad comprende el control y erradicación de sustancias sujetas a fiscalización en esta localidad, para lo cual también se encuentra personal de la Secretaría Técnica de Drogas (Seted).
Para Iván del Pezo, el plan integral comprende “dar seguridad a la gente que está en el pueblo, en los hoteles, en la playa, a los bañistas, y resguardar los vehículos, en todo aspecto”.
Además, manifestó que ellos, como comuneros de Montañita, “somos los más interesados en que se aclare este lamentable hecho de las dos argentinas; creó que le hará un bien al turista”.
El presidente Rafael Correa expresó ayer su disposición de facilitar el trabajo del grupo de forenses argentinos que llegaron a Ecuador para ayudar en el caso de las jóvenes mendocinas.
Del Pezo indicó que antes de Semana Santa se volverán a reunir con las autoridades para analizar los resultados del plan de seguridad integral y revisar qué otras medidas se adoptarán.
Mientras tanto, en Mendoza (Argentina) se realizó una multitudinaria marcha para exigir justicia por la muerte de las jóvenes. (I)