El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), informó que la entidad planteará reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El funcionario de Estado señaló que los cambios -que se enviarán a la Asamblea- pasan "por aspectos procesales", relacionados, por ejemplo al tiempo para que prescriban las contravenciones.

Indicó que en el tiempo actual es de 1 año, y que por ello se propone que sea máximo de 3 meses, "porque además la pena máxima para una contravención es de 3 meses, permanecer abierta una contravención por más tiempo nos infla estadísticas que no son reales de carga procesal".

Jalkh precisó que en 3 meses las personas que no asisten a un proceso penal de contravenciones normalmente lo han abandonado. "Tenerlo abierto por más tiempo es antitécnico, para nosotros es importante para el buen uso y manejo de los recursos".

El titular de la CJ también agregó que entre los cambios se solicitará un procedimiento expedito para los delitos de violencia psicólogica. "Creémemos que puede haber unafinamiento procesal para contar con un procedimiento expedito". (I)