El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 29 de Agosto de 2025

En el 70% de cárceles de México hay hacinamiento

El motín ocurrido en el penal Topo Chico dejó 49 muertos y se dio por una supuesta lucha entre cárteles.

El 70% de las 389 prisiones de México registra hacinamiento y saturación, manifestó Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad, a un medio de comunicación mexicano, con respecto al último evento ocurrido en la cárcel de Topo Chico que dejó 49 personas fallecidas. Según el reporte oficial, hay una docena de heridos, 5 de ellos de gravedad. Añadió que en el recinto penitenciario, ubicado en la ciudad de Monterrey, la sobrepoblación es de 100%, con 3.800 reos.

La Comisión Nacional de Seguridad consideró que el motín se originó por el ‘autogobierno’ que grupos de presidiarios vinculados al sanguinario cartel de Los Zetas ejercían dentro de la cárcel, consideró.

Una encarnizada revuelta se produjo el jueves último en la madrugada. Los reos se enfrentaron con palos y navajas e incendiaron bodegas durante una disputa de la mencionada agrupación dentro de esta prisión.

El gobierno de Nuevo León, cuya capital es Monterrey, informó que la “batalla campal” se desató por una disputa entre los grupos liderados por Jorge Iván Hernández Cantú, alias ‘El Credo’, y Juan Pedro Zaldívar Farías, alias ‘El Z-27’, ambos miembros de Los Zetas. El ‘Z-27’ llegó a la cárcel de Topo Chico hace apenas 2 meses trasladado de una prisión de Tamaulipas y aparentemente quiso quitarle el “control” del penal a ‘El Credo’.

La pugna fue por “el autogobierno, que los criminales son los que tienen el control del centro penitenciario”, informó a Radio Fórmula Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad, quien precisó que fue una rencilla “entre zetas”.

Anteriores incidentes

Según un reporte de AFP, desde 2008 se reportaron 6 motines en cárceles mexicanas, en la mayoría decenas de reos perdieron la vida. El 20 de octubre de 2008, 21 personas privadas de la libertad murieron en Reynosa, Tamaulipas. El 14 de agosto de 2009, otro suceso dejó la misma cantidad de fallecidos en Durango. Cinco meses después, el 20 de enero de 2010, se reportaron 23 muertos durante un motín.

El 17 de diciembre de 2010 se fugaron 51 internos en Nuevo Laredo. Después de 2 años, 44 presos murieron en el penal de Apodaca (Nuevo León) y en septiembre de 2012 huyeron 131 presos de la prisión Piedras Negras, en Coahuila. (I)