Elecciones del Colegio de Abogados se realizan por primera vez en el CNE
Esta mañana, en el Consejo Nacional Electoral (CNE) se instalaron 15 juntas receptoras del voto (10 masculinas y 5 femeninas) para las elecciones del Colegio de Abogados de Pichincha.
Diego Tello, coordinador de procesos electorales del organismo electoral, detalló que 12.168 abogados fueron acreditados para sufragar en los comicios. Indicó que se realizó una depuración de las base de datos de la institución que era de aproximadamente 14.000 inscritos, en donde se encontraron inconsistencias como fallas en el registro, ya que constaban ciudadanos fallecidos, así como abogados que no tenían acreditado su título ante la Senecyt.
En la mañana, el proceso se instaló con normalidad. No se presentaron inconvenientes electorales.
Tello explicó que además de los 3 miembros de las mesas electorales se acreditó a los veedores de las 5 organizaciones políticas participantes.
El proceso electoral se realiza hasta las 18:00 de hoy, luego de ello, el funcionario del CNE estima que el escrutinio podría durar 1 hora.
Los cinco candidatos a la presidencia (Ramiro García, Carlos Sánchez, Carlos Iglesias, Luz Itania Villarreal, Marco Freire) sufragaron pasadas las 09:00. García llegó acompañado de representantes del exMovimiento Popular Democrático (MPD), entre ellos Ciro Guzmán. Cuestionó que el proceso se realice en el CNE, “con cancha en contra, ganaremos”.
Dijo que en las listas hay funcionarios públicos en libre ejercicio. Manifestó que su "lista apuesta por un mejor ejercicio profesional". A criterio de Garcías, el proceso manejo el organismo electoral "con alguna imparcialidad, ha habido apertura, al final del día, los abogados decidirán si quieren un colegio independiente o sumiso y silenciado por el poder".
De su lado, Luz Itania Villareal llegó acompañada de su binomio Fidel Chiriboga. A la única mujer candidata a la presidencia del Colegio de Abogados le pareció correcto el proceso que realizó el CNE. “El Colegio de Abogados ha sido siempre juez y parte de toda una elección electoral”. Chiriboga señaló que la institución desde hace 5 años atrás está “totalmente politizada”. Por ello indicó que de llegar a la directiva de la institución pedirán una auditoría financiera e institucional.
Lo mismo hará Carlos Iglesias, otro de los candidatos, quien dijo que el proceso se realizó “por primera vez de manera democrática”. Dijo que antes las elecciones se realizaban con un tribunal “a dedo”.
Sánchez manifestó que apuestan por una defensa de la carrera de abogado y las capacitaciones continuas, además de la seguridad social para el abogado en libre ejercicio profesional. (I)