El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 29 de Agosto de 2025

Comisión Aampetra recibió a titular del MIES

La Comisión tenía previsto sesionar para aprobar un informe sobre abuso sexual a menores, pero la cita no se dio por falta de 'quorum'.

La Comisión Ocasional Aampetra no pudo sesionar la mañana de este jueves por falta de quorum, por lo que los cuatro asambleístas presentes (de 9 que conforman esta instancia) no pudieron conocer y aprobar el informe sobre la investigación respecto al abuso sexual a niños.

Sin embargo, los miembros de esta mesa legislativa recibieron en comisión general a la ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, para conocer su criterio sobre la violencia sexual a menores.

En este espacio, la ministra se refirió a la importancia que tiene el planteamiento de reformas al Código de la Niñez.

Reiteró que desde la Asamblea y desde todas las instituciones públicas del país hay una gran responsabilidad por tratarse de una "misión enorme". Por ello, señaló que las reformas tienen que tratarse con "minuciosidad y sin prisa".

La secretaria de la cartera de Estado cuestionó el "silencio extremo" que existe con relación a la violencia contra los menores e incluso dijo que “estos abusos han sido considerados algo normal”.

La ministra añadió que es importante atender a las víctimas de agresiones sexuales, ya que requieren de atención psicológica especializada. “Las víctimas de abusos tienen afectaciones a largo plazo”, reiteró.

En esa línea, la asambleísta Norma Vallejo sugirió que se analice la posibilidad de que los profesionales especializados en atender víctimas de abusos pasen a depender directamente del MIES, ya que de esta forma bajarían los costos del servicio.

La presidenta de la Comisión, en cambio, destacó la importancia de que todos los órganos y la sociedad en general cooperen para evitar que se repitan estos hechos. “Es la gran oportunidad para ir conectando la familia, sociedad, instituciones públicas y los GAD”, expresó.

La Comisión tiene la misión de investigar los casos de abuso sexual en escuelas y colegios. Fue creada luego de que se conociera el caso de un profesor del colegio Aampetra que abusó sexual y psicológicamente de 41 estudiantes entre 2010 y 2011.

Con el informe se espera conocer si la Comisión considera que hay vacíos en las normativas e identificar las reformas legales necesarias para evitar nuevos casos de agresiones sexuales en las instituciones educativas. (I)