El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 04 de Septiembre de 2025

Tras casi 5 meses desde que se presentó en  Guayaquil el plan “Desarmemos a la Delincuencia”, como un reforzamiento a la participación de la ciudadanía en el programa “Barrio Seguro”, la Asociación de Participación Ciudadana, liderada por Byron Valle,   concluyó el  trabajo de recopilar la  información confidencial y detallada de la ciudadanía con respecto a los sospechosos de portar armas que amenacen a los sectores.

El dirigente explicó que los datos están en manos del Comandante General de Policía y del Ministro del Interior, quienes se encargarán de planificar los diferentes operativos de control, previas labores básicas de inteligencia, para localizar y capturar a los posibles antisociales.

El asalto y robo a personas, el secuestro exprés, los estruches de los domicilios y el robo de los vehículos constan entre los delitos que más afectan a los habitantes de los 484 sectores de Guayaquil, según reportes de  la Fiscalía en lo que va del año.