El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025

81,29% de narcóticos destruidos era cocaína

La Secretaría Técnica de Drogas (Seted) lleva a cabo una política pública basada en tres ejes: la reducción de la oferta, la eliminación de la demanda y la atención integral de los consumidores.

En los primeros cinco meses de este año en Ecuador se destruyeron 48,85 toneladas de estupefacientes. El 81,29% es de cocaína y el 16,2% de marihuana, según la Secretaría Técnica de Drogas (Seted).

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) en el artículo 474 indica el proceso por seguir para el análisis y destrucción de los narcóticos.

Las fases comprenden: la aprehensión de la sustancia, la prueba preliminar de campo (Piph), la diligencia de pesaje y el informe. Después se cumple con la asistencia a la audiencia de flagrancia, se disponen pericias a Criminalística y se remiten los informes técnicos para que un agente de Antinarcóticos obtenga dos muestras: una para el laboratorio y otra bajo cadena de custodia. Luego del análisis químico se entrega a la Seted todo lo incautado.

Un juez dispone la destrucción de la droga. En la diligencia interviene el juez, el funcionario judicial y el depositario (Seted). Para llevarla a cabo se verifica la integridad de la envoltura, la identidad de las sustancias y la comprobación de pesos. La destrucción se realiza en compañías que tengan equipo de última generación y que cumple con las normas de la  Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y la Administración para el Control de Drogas (DEA). (I)