El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 07 de Septiembre de 2025

4 detenidos son investigados por la muerte de 17 mineros en Tumeremo

16 cuerpos fueron identificados y entregados a familiares. El enfrentamiento entre bandas y guardia de seguridad sería uno de los móviles de los crímenes.

De los 17 mineros asesinados, 16 ya fueron identificados y entregados a sus familiares. Solo una víctima quedaría por ser reconocida. Mientras 4 sospechosos están tras las rejas sometidos a investigación para establecer al principal responsable de la masacre y dar pistas sobre el paradero del ecuatoriano Jamilton Ulloa (a) ‘El Topo’.

De las investigaciones efectuadas por la Fiscalía de la República de Venezuela se maneja una hipótesis referente a la masacre en Tumeremo, en el sur de Bolívar, en Venezuela. “El enfrentamiento entre bandas por el control de las zonas mineras es uno de los móviles que se manejan en el caso, y se sospecha de la participación de agentes de cuerpos de seguridad”, sostuvo la fiscal general Luisa Ortega, publica el portal El Nacional.

“Hay policías que crean bandas organizadas  junto al hampa. Una de las hipótesis de este caso es la lucha entre bandas por el control de las minas”, reiteró la funcionaria, quien citará oficialmente al diputado Américo De Grazia, uno de los primeros en denunciar la desaparición de los mineros, para que ayude con información sobre el caso.

En este sentido Ortega subrayó la necesidad de “sancionar a policías y funcionarios públicos que aparezcan implicados en hechos delictivos” para evitar la proliferación del delito.

Sospechosos

Francisco Carache, Luis Rueda, Carlos y Manuel Balaguera fueron detenidos por los cuerpos de seguridad por su supuesta relación con el grupo que ejecutó a 17 mineros el 4 de marzo cerca de la población suroriental de Tumeremo, estado Bolívar, indicó el ministro de Relaciones Interiores, mayor general Gustavo González López, en una transmisión de la televisora estatal, indica el portal El Informador.

Además está privada de la libertad Rosa Zoraida Gil Salazar, de 56 años, quien, según un comunicado de la Fiscalía, “fue imputada por ser presunta cómplice necesaria en el delito de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles, legitimación de capitales y asociación para delinquir”.

Igualmente, Luis Tomás Rivera Malavé estaría vinculado con el manejo de capitales del ecuatoriano Jamilton Ulloa Suárez, presunto responsable del hecho. Este hombre fue imputado por los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir.

También está detenida ‘La Bacha’, hermana de ‘El Topo’.

El Gobernador negó el hecho

Ortega reveló que fue emitida una comunicación oficial al diputado opositor a la Asamblea Nacional por el estado de Bolívar, Américo De Grazia, uno de los primeros en denunciar la desaparición del grupo de mineros, para que suministre información de los hechos suscitados en Tumeremo.

Las investigaciones se iniciaron el 4 de marzo, cuando, según relatos de sobrevivientes difundidos por los diputados opositores, De Grazia y Andrés Velázquez, un grupo de 28 mineros fue tiroteado por delincuentes que actúan en las minas de oro de Tumeremo.

El suceso fue negado inmediatamente por el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, que en esos días aseguró que la denuncia de los opositores tenía fines políticos y que buscaba infundir terror en la población.

Los cuerpos de las 17 personas fueron hallados el 14 de marzo, en una fosa de cinco metros de profundidad en una mina de Bolívar con impactos de bala. Luego del hallazgo, Rangel Gómez defendió sus declaraciones iniciales asegurando que sería una “irresponsabilidad” referirse a unos hechos de los que no tenía conocimiento para entonces. Ahora tendrá que entregar su versión a la Fiscalía. (I)