El Telégrafo
Ecuador / Martes, 02 de Septiembre de 2025

La Fiscalía General de la Nación colombiana, que se encarga de las investigaciones criminales, confirmó que existen 11 casos activos que involucran a Rodolfo Palomino, exdirector general de la Policía Nacional de Colombia (foto), informa la BBC Mundo. El oficial está mencionado como parte de la ‘Comunidad del Anillo’, una supuesta red de prostitución homosexual-masculina dentro de la fuerza policial.

El martes, el procurador Alejandro Ordóñez informó que se investigará al general por incremento patrimonial injustificado, posibles seguimientos e interceptaciones ilegales a periodistas y por la presunta creación y puesta en marcha de la red.

“No soy culpable de ninguno de los cargos que se me imputan”, insistió Palomino luego de anunciar que presentó su renuncia ante el presidente Juan Manuel Santos, el 17 de febrero. Horas antes renunció el viceministro del Interior, Carlos Ferro. Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa de Colombia, admitió la posibilidad de que existiera la citada ‘comunidad’.

Cuando se le preguntó a Villegas si tenía conocimiento del vínculo de miembros de la Policía en la supuesta red de prostitución respondió: “Yo creo que en este momento no, creo que ese fue un tema que aparentemente existió, que tuvo vínculos internos en la institución y a un nivel relativamente alto”, contestó Villegas, en entrevista en RCN Radio.

El jefe de la cartera de Defensa agregó que a la fecha no tiene ninguna evidencia de que la ‘Comunidad del Anillo’ siga funcionando, incluso indicó que esa red, al parecer, fue erradicada hace 8 o 9 años.

Otra irregularidad es la muerte de la alférez Lina Maritza Zapata, ocurrida en 2006. Su familia denunció que no se suicidó, como se dijo inicialmente, sino que fue asesinada por tener información de la supuesta red de prostitución. (I)

Habrá cruzada contra el crimen

El reto del general Nieto es recuperar la imagen policial

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, nombró al general Jorge Hernando Nieto como nuevo director de la Policía Nacional tras aceptar la renuncia del general Rodolfo Palomino.

“El nuevo director tiene la misión de recuperar la unidad, el buen nombre, la respetabilidad y la confianza de la Policía ante los ojos de la ciudadanía, pero además debe avanzar eficazmente en la cruzada contra el crimen que azota a los ciudadanos”, dijo Santos. (I)