El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 30 de Agosto de 2025

El ministro del Interior, César Navas, informó sobre los resultados del operativo Fortaleza 235 que permitió la desarticulación de una red de extorsión y secuestro, presuntamente integrada por 13 personas entre ellas 10 policías y un comisario, que operaba en las provincias de Pichincha, Guayas y Los Ríos.

La operación se realizó en la madrugada y se allanaron las instalaciones de la Policía Judicial y Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del cantón Ventanas y dos domicilios. Estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased), a través de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase).

En los allanamientos se encontraron: 12 armas de fuego, 200 cartuchos 9 mm, 15 celulares, $ 1.500 en efectivo, 28,6 gramos de  marihuana, 4 gramos de cocaína, 22 prendas policiales y un vehículo. 

El comandante de Policía, Ramiro Mantilla, explicó que en base a denuncias ciudadanas iniciaron las investigaciones, en octubre, y descubrieron que los policías, en complicidad con exmiembros de la institución y autoridades cantonales, ofrecían préstamos a bajo interés.

Las víctimas eran citadas para la entrega del dinero ofertado. Cuando se encontraban para este fin, agentes policiales vestidos de civiles realizaban operativos antidelincuenciales, de manera inesperada. 

Y como resultado de estos operativos falsos, los agentes aducían haber encontrado dinero y sustancias sujetas a fiscalización en poder de las víctimas y las trasladaban hasta instalaciones policiales, donde eran extorsionados y obligados a pagar montos de dinero calculados entre $ 15.000 y $ 30.000. 

Desde el 2013 han sido desvinculados 965 policías y, en lo que va de este año, 61 agentes del orden, por diversos actos ilegales, informó Mantilla. (I)