En el primer período de gestión tuvimos la oportunidad de atender la invitación del presidente de la Orden de Abogados de Sao Paulo de la República Federativa de Brasil, Marcos da Costa, y su directorio, con quienes generamos interesantes lazos entre ambas instituciones. El haber tenido reuniones de trabajo con los integrantes de las diversas comisiones, recorridos sus instalaciones, compartidos los retos y vicisitudes que la gestión demanda, fue de mucha utilidad para implementar procesos similares ante realidades comunes.
En esta semana recibimos la invitación del presidente del gremio de profesionales del derecho de La Paz en el hermano estado plurinacional de Bolivia, para que en el marco del Primer Congreso Internacional en Derecho Constitucional y Pluralismo Jurídico, en mi calidad de presidente de la Federación Nacional de Abogados del Ecuador y presidente del Colegio de Abogados del Guayas, exponga la experiencia con sus similares fuera de nuestras fronteras.
Cuán grato es para nosotros recibir este tipo de invitaciones, cuyo propósito es explicar los mecanismos implementados para el rescate y progreso de nuestra clase profesional. En lo personal, más allá de existir planes, proyecciones, estrategias y mecanismos, es en definitiva la existencia de la inquebrantable voluntad y vocación de servicio a nuestros ciudadanos, en este caso puntual, a nuestro gremio.
Un gremio que nos vio nacer en nuestro andar profesional y que, como tal, posee tanta historia y trascendencia en el quehacer de la sociedad, no podía permanecer en el olvido y abandono de quienes simplemente lo utilizaron como una plataforma, y extrajeron de él todo cuanto les pudo dar en su propio beneficio.
Hoy avanzamos con pasos agigantados, como ya lo hemos dicho, hemos rescatado la identidad no solo de nuestra institución y casa gremial, sino la confianza y el aprecio al abogado de cada localidad, como esa persona responsable y de amplio criterio, capaz de orientar en beneficio de nuestras micro y macro colectividades.
Seguimos trabajando, aún falta mucho por hacer, capacitarnos es uno de nuestros principales objetivos, esto para poseer los conocimientos y herramientas necesarios que demanda la defensa jurídica de las personas que confían en nosotros y a nuestro cargo han depositado sus causas. Esta semana instruiremos a más de 800 abogados en temas de Derecho Constitucional.
En este seminario participarán los representantes de la justicia constitucional en el país, liderados por sus flamantes presidente y vicepresidenta de la Corte Constitucional del Ecuador, de quienes recibiremos sus conocimientos en esta rama para el mejor ejercicio de nuestra diaria labor.
Las referidas invitaciones de nuestros pares internacionales no son más que el resultado del trabajo en equipo, el mérito de nuestro éxito es de esas valiosas y valiosos profesionales que aman la abogacía y que anhelan un mejor mañana para este gremio, para su ciudad y para su país, personas que entregan de sí todo a cambio de nada, aún desprendiéndose de preciados momentos junto a sus seres queridos, a ellos mi agradecimiento imperecedero. ¡Juntos somos invencibles! (O)