El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

Uno de los grandes traficantes de especies nativas de Perú fue detenido en la ciudad de Iquitos, región Loreto (selva norte), cuando intentaba enviar a Colombia monos y guacamayos.

“El peruano Germán Serrubio Ríos, conocido como ‘Guacamayo’ y considerado uno los grandes traficantes de especies de flora y fauna silvestre, fue capturado cuando planeaba desde su vivienda enviar monos y guacamayos escarlata a Colombia”, según nota de la Fiscalía.

El detenido trabajaba bajo pedido, por eso tenía en su casa -listos para ser enviados- un mono pichico, un mono choro, un mono fraile y guacamayos escarlatas.

“El tráfico internacional es una mafia en cadena, se acuerdan pedidos para colocar a las especies como mascotas, para investigación científica, para los coleccionistas, medicina, afrodisíacos y otros fines”, dijo en julio a la AFP Fabiola Muñoz, directora del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura.

De acuerdo con información de las Naciones Unidas, el tráfico de animales es el tercer negocio ilícito más grande en el mundo, luego de las drogas y las armas, informó.

Los ilegales suelen sacar a los animales a través del aeropuerto, usualmente escondiéndolos en cajones con doble fondo, o por las fronteras en las maleteras de los autos, aprovechando la falta de minuciosidad de la Policía en los controles aduaneros.

Entre las especies más traficadas están las boas, iguanas, lagartos, tortugas, ranas del lago Titicaca, ave pihuicho de ala amarilla, ave botón de oro y variedad de loros, guacamayos, monos y mariposas. (I)