Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Primer caso de coronavirus en las cárceles

Las autoridades no han informado aún si el agente de seguridad tuvo contacto con sus compañeros o personas privadas de la libertad.
Las autoridades no han informado aún si el agente de seguridad tuvo contacto con sus compañeros o personas privadas de la libertad.
-

Un agente de seguridad penitenciario se convirtió el sábado 11 de abril de 2020, en el primer caso de una persona contagiada por coronavirus en el sistema penitenciario del país.

Se trata de Marco Q., quien presta sus servicios en el centro de rehabilitación social de El Inca, desde donde habría sido trasladado a uno de los hospitales de la ciudad.

La información fue confirmada por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

Las autoridades no han informado aún si el agente de seguridad tuvo contacto con sus compañeros o personas privadas de la libertad en las últimas horas y días.

No obstante, tanto en el centro carcelario como para el agente se aplicaron las medidas sanitarias respectivas y el aislamiento que en estos casos corresponde.

El 24 de marzo se hizo público que el director del SNAI, Edmundo Moncayo, dio positivo, pero el caso no fue tomado en cuenta dentro del sistema penitenciario, porque él no es parte de la población carcelaria.

Mediante un comunicado, los agentes penitenciarios activos, solicitaron a las autoridades gubernamentales, mayor atención a este sector para sus labores diarias en esta emergencia, ya que no cuentan con los suficientes materiales sanitarios. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

El sistema penitenciario sigue en emergencia. Las FF.AA. y la Policía ayudan a controlar los centros de detención del país, cuyos principales problemas son la violencia, la sobrepoblación y la falta de guías.

Social media