La campaña de sensibilización para el uso y manejo adecuado del número de emergencias 911 parece tener resultado positivo, aunque aún son muchas las personas que hacen de este servicio un juego.
Un informe del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 revela una significativa disminución de llamadas malintencionadas entre los meses de junio y julio. Según el registro, en junio, a nivel nacional, se reportaron 606.808 llamadas falsas, mientras que el mes siguiente la cifra bajó a 534.448, es decir, 72.360 llamadas falsas menos, equivalente a una reducción del 11,92%.
En total, de enero a julio de este año se han registrado 4’931.329 llamadas malintencionadas al ECU-911 a nivel nacional, lo que ha motivado que se gestione ante la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) la sanción de 264.742 líneas telefónicas
Asimismo, según el informe, entre febrero y julio de este año, respecto a la cantidad de llamadas malintencionadas, los centros ECU-911 del país presentan las siguientes cifras: Samborondón reporta 2’066.870, Quito, 1’263.168; Cuenca, 292.540; Ambato, 259.486; Machala, 157.153; Esmeraldas, 22.336; y Santo Domingo, 60.578 (estos dos últimos funcionan desde hace dos meses).