Publicidad
Juicio récord contra red delictiva concluyó con pena de 2 años
La noche del pasado jueves 49 antisociales fueron detenidos en el operativo denominado “Libertad”. De estos, 24 imputados por delito de asociación ilícita fueron sentenciados a dos años de prisión, en un procedimiento que batió récord al durar menos de 48 horas.
Según los agentes, que trabajaron varias semanas encubiertos como comerciantes informales, los antisociales se dividían en grupos de tres personas para delinquir en los lugares donde existe mayor aglomeración de gente, en especial donde hay mayor actividad comercial.
Los sitios de operación de esta red delictiva eran el Centro Histórico, La Marín, El Tejar y en un segmento del norte de la ciudad, hasta la avenida Colón.
En el sector de La Marín, zona caótica de Quito por el tráfico que ingresa y sale de la ciudad, dos mujeres y un hombre eran los encargados de sustraer las cosas de valor a los transeúntes. Su modus operandi consistía en identificar a la posible víctima y luego una de las mujeres la seguía durante unos minutos.
Mientras otra de ellas procedía a escupir en la cabeza, creando instantáneamente conmoción en la víctima, quien en segundos descuidaba sus pertenencias. Eso era aprovechado para sustraer celulares, billeteras y joyas. Las cosas robadas eran luego repartidas entre las tres personas.
Las investigaciones determinaron que los antisociales estaban relacionados en grados de consanguinidad y amistad. Agentes explican que esta forma de delinquir se replicó en algunos lugares de la ciudad.
Fabián Solano de la Sala, director nacional de la Policía Judicial, informó que luego de tres meses de investigaciones se identificó a una banda delincuencial -conformada en su mayoría por ciudadanos peruanos y algunos ecuatorianos- que se dedicaban no solo al robo y hurto, sino también al microtráfico de drogas.
Durante la audiencia de formulación de cargos contra los ocho procesados por microtráfico, que se realizó ayer en la Policía Judicial de Quito, la fiscal Diana Salazar manifestó que a cada uno se les encontró un promedio de 50 gramos de droga lista para vender.
Sin embargo, del total de detenidos seis recuperaron su libertad, cinco mujeres por encontrarse embarazadas y otra persona por ser de la tercer edad.
Los otros dos quedaron con prisión preventiva. Hay otras 15 personas más que se encuentran en el Centro de Detención Provisional y están siendo indagadas por varios delitos. Mientras que dos menores de edad fueron entregados a la autoridad competente.