Los obreros que aguardan en la esquina del parque Victoria, precisamente en la intersección de la avenida Quito y la calle 10 de Agosto, en el centro de Guayaquil, aseguraron sentirse más tranquilos luego del operativo que “limpió” el sector de varios antisociales.
Gilberto Suárez (albañil) contó que desde hace 40 años sus clientes lo encuentran en ese punto y que nunca había visto una incursión policial como la del 4 de octubre, en la que agentes del orden detuvieron a 29 personas, que luego de la audiencia de formulación de cargos quedaron con prisión preventiva para investigaciones por el delito de asociación ilícita, tipificado en el Art. 369 del Código Penal.
Julio Vacacela, fiscal de la Unidad de Intervención Inmediata, participó en el operativo que tuvo como antecedente cerca de 50 denuncias de asaltos por individuos que fingían ser comerciantes informales.
Gilberto confesó que tenían identificados a los ladrones, pero que no podían hacer nada por miedo a represalias. “Se escondían entre nosotros mismos y nos hacían quedar mal”. Su sobrino, que prefirió no decir su nombre, agregó que desde la masiva intervención de los uniformados hay más calma en la zona del parque y sus alrededores.
Denuncias, piezas clave
Carlos Alulema, jefe de la Policía Judicial del Guayas (PJ-G), destacó que las denuncias y los videos de los sistemas de vigilancia fueron indispensables para las labores de inteligencia que iniciaron en marzo.
“Hay otros sectores de la ciudad en los que se está trabajando, pero obviamente no podemos anunciarlos para no alertar a los delincuentes”, aseveró el oficial. El trabajo previo incluyó el análisis de cada versión de los perjudicados para conocer las características de los antisociales, el modo de operar y la elaboración del mapa de georreferenciación del delito, que consiste en ubicar los espacios y horas de cometimiento de los ilícitos.
Controles continúan
Alulema sostuvo que aún hay órdenes de detención contra implicados que no fueron hallados. Además precisó que la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Nº 28 que está en la esquina del parque Victoria, se encuentra en remodelación para mejorar la atención a la comunidad.
La mañana de ayer, frente a la plaza estaba estacionada la Unidad Móvil de Atención Ciudadana (UMAC) de la Policía. Uno de los agentes que vigilaba la zona indicó que el operativo realizado evidenció resultados positivos y que el personal sigue patrullando la zona en motos, bicicletas y vehículos.
“Cuando circulaba por aquí la línea Panorama, que venía desde Durán, se reportaba diariamente un promedio de seis llamados de auxilio y cuando salió de este sector se redujeron a tres y ahora la situación es mejor. Los robos sobre todo se daban de 17:00 a 21:00”, sostuvo el gendarme.
Daniel Mina, vendedor de discos de música cristiana, manifestó que a diario veía cómo falsos comerciantes aprovechaban el descuido de pasajeros de buses para meterles la mano al bolsillo o que rompían vidrios de los carros para quitarles las pertenencias a los conductores o acompañantes.