El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

La Policía continúa con las investigaciones para determinar si los restos que se encontraron el jueves en una quebrada de Quitumbe, pertenecen a alguno de los niños Logro Choloquinga.

Determinar el sexo es uno de los factores más complicados dentro del informe pericial, aseguró el teniente coronel Fausto Olivo, jefe del Departamento de Criminalística de la Policía. La entidad realiza el estudio antropométrico de las osamentas.

El personal forense localizó y recogió los restos mortales de un menor de entre 3 y 6 años, que se encontraba en medio de la maleza en la quebrada Calicanto, al sur de Quito.

Los investigadores no han descartado que los restos correspondan a uno de los niños de la familia Logro Choloquinga, desaparecidos de su casa el pasado 20 de agosto. Hasta el momento solo fue localizado el cadáver de Juana (7 años), dentro de una caja con evidentes signos de violencia física, sexual y un golpe en la cabeza. Aún no se conoce el paradero de los otros dos hijos Néstor (5 años) y Luis (3 años) .

Olivo indicó que los restos hallados se encontraban en un estado avanzado de esqueletización, pero también hubo segmentos de tejidos en estado de descomposición.

Indicó que desde ya los médicos legistas y el antropólogo forense determinarán si existe antropofagia cadavérica; es decir, se detectará si animales del sector destruyeron el cuerpo, puesto que eso acelera el proceso de esqueletización.

El jefe de Criminalística adelantó que entre las evidencias cadavéricas había un cráneo, varios huesos humanos además de algunas prendas de vestir, pero aclaró que primero se efectuará una reconstrucción total para saber si solo son restos óseos o es un esqueleto completo.

El agente aseguró que el personal localizó también otros restos óseos, pero ya determinaron que se trata huesos de animales.

Aunque no se animó a estimar fechas de cuándo estaría listo el informe, aseguró que en los próximos días se podrá decir con mayor certeza el tiempo de fallecimiento del menor, así como su edad y el sexo.

"En edades menores eso es lo más difícil de confirmar porque los restos esqueléticos no tienen muchas diferencias", reiteró el funcionario.

El día en que fueron identificados dichos restos se hicieron presentes Jorge Logro y María Choloquinga, padres de los menores desaparecidos. Sin embargo, los familiares no pudieron identificar si se trató de uno de sus hijos. No obstante, Olivo explicó que los restos serán sometidos a un proceso de estudio antropométrico (medidas, determinación de la edad, luego un estudio odontométrico, características de las piezas dentales) y se solicitará un examen de ADN para determinar si se trata o no de una de las víctimas de la familia Logro Choloquinga.

Hasta tanto, la Policía creó una comisión, conformada por agentes de la Policía Judicial, que investigan el caso.