Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Jueza de Perú dispuso una audiencia de control de detención con fines de extradición

'Charlie' Pareja y su hijo están a órdenes de la justicia peruana

-

Las detenciones de Carlos Alberto Benjamín Pareja Cordero, (a) ‘Charlie’ Pareja o ‘Capaco’ y su hijo Carlos Pareja Dassum, por supuesto ingreso irregular a Perú, tomó otro giro ayer, al conocerse que la Policía de ese país los puso a órdenes de una jueza penal de turno permanente de Lima, en Perú.

Ante esto, la autoridad judicial peruana dispuso la instalación de una audiencia de control de detención con fines de extradición, que se inició a partir de las 15:00 de ayer, la cual no concluía hasta el cierre de esta edición.

En Ecuador, contra Pareja Cordero, su vástago y seis personas más, la Fiscalía inició una instrucción fiscal por lavado de activos presuntamente provenientes de hechos irregulares en la empresa estatal Petroecuador.

El abogado Alfonso Zambrano Pasquel, representante legal de los Pareja Cordero, señaló que la única figura legal que la jueza peruana podría aplicar a su cliente y su hijo es la extradición, institución jurídica que se usa cuando un Estado entrega a otra nación a un ciudadano que es requerido por supuestos delitos.

Respecto a la presunta estadía irregular de ‘Charlie’ Pareja en Perú y que podría derivar en su deportación, Zambrano ratificó que ellos ingresaron a Perú con la cédula de ciudadanía tal como lo permiten los países de la comunidad andina. “Por lo tanto no existe ninguna irregularidad en el ingreso de mis defendidos, lo cual se ratificó en diciembre del año pasado, cuando un juez de Lima les concedió el habeas corpus por detención ilegal”.

Dos funcionarios de la Fiscalía ecuatoriana están en Lima para hacer el seguimiento del supuesto trámite de deportación de Pareja Cordero y Pareja Dassum.

El fiscal Galo Chiriboga detalló que en la delegación que se encuentra en Perú están el director de Asuntos Internacionales y el encargado de Asuntos de Gestión Procesal. “El trámite de deportación es eminentemente administrativo, no es judicial, por lo tanto es un trámite que no debe demorar”, precisó el Fiscal General del Ecuador.

Según Chiriboga, hay suficientes evidencias de que ‘Capaco’ entró sin sellar su pasaporte de salida de Ecuador, por lo que se registró un ingreso irregular a Perú, por tanto la petición de deportación es sostenible. “Esperemos que las autoridades cooperen con el Estado ecuatoriano y simplemente se ajusten a su propia normativa interna”.

De acuerdo al jurista Daniel Maurate, representante de Ecuador en Lima, la documentación para asegurar que la expulsión de los detenidos sea efectiva se encuentra completa y ordenada. “No existe ninguna posibilidad jurídica ni policial que pueda interponerse al regreso al país de los detenidos, pues sobre los recursos que han buscado para beneficiarse con la libertad ha primado el mandato principal de su ingreso ilegal al país”, dijo Maurate. (I)

Publicidad Externa