Publicidad

Ecuador, 15 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Caso Gabela: Se levanta confidencialidad de contrato entre Gobierno y perito argentino

Patricia Ochoa, viuda de Jorge Gabela, denuncia que el informe de Roberto Meza está desaparecido.
Patricia Ochoa, viuda de Jorge Gabela, denuncia que el informe de Roberto Meza está desaparecido.
-

El presidente de la República, Lenín Moreno, dispuso que el Ministerio de Justicia levante la confidencialidad sobre el contrato suscrito con el perito argentino Roberto Meza, en el caso del asesinato del excomandate de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Jorge Gabela.

Moreno da paso así a esclarecer datos sobre este caso. Familiares del exmilitar -asesinado en 2010- aseguran que el informe elaborado por Meza, conocido también con el "tercer producto", brinda pistas sobre el homicidio de Gabela. Para ellos, la muerte del excomandante se debió a sus denuncias por la compra de helicópteros Dhruv y no fue producto de la delincuencia común.

Patricia Ochoa, viuda de Gabela, ha denunciado que ese "tercer producto" está desaparecido y acusa a exautoridades de ocultar información.

En un mensaje en redes sociales, Moreno explica que liberará la información sobre el contrato con Meza como parte de "nuestra política de transparencia, y en conformidad con la LOTAIP".

La tarde del lunes 30 de julio, el exministro coordinador de Seguridad, César Navas, se presentó ante la Comisión Ocasional de la Asamblea que indaga en el asesinato de Gabela.

Navas explicó que el informe entregado por Meza sirvió como insumo para el documento final que presentó el comité interministerial conformado en 2013.

Mientras que Homero Arellano, actual embajador en Chile y exministro de Seguridad, aseguró que detectó siete falencias en el informe de Meza. Según Arellano, el argentino elaboró el documento con la clara intención de afirmar que el asesinato se debió a delincuencia común. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media