Publicidad
En los eslabones 95, 96 y 97 hubo 42 personas detenidas en Quito, Guayaquil y Los Ríos
Asaltantes de vehículos de carga y microtraficantes aprehendidos
Una banda de asaltantes de vehículos de carga que operaba en la provincia de Los Ríos, un grupo delictivo dedicado al microtráfico en Santo Domingo, Quito y Guayaquil, y una organización delictiva que comercializaba ilegalmente hidrocarburo fueron desarticuladas en los eslabones 95, 96 y 97 por los agentes policiales el fin de semana, informó ayer en Quito el viceministro del Interior, Diego Fuentes.
Las 42 personas detenidas, presuntas integrantes de las bandas delictivas, fueron puestas a órdenes de las autoridades judiciales para que determinen sus responsabilidades en los delitos que les imputan.
Operativo atardecer
Después de 8 meses de investigaciones, los agentes policiales efectuaron cinco allanamientos en diferentes sectores de Los Ríos, donde capturaron a seis personas, presuntas integrantes de una banda dedicada al asalto de camiones de carga, anunció el ministro del Interior, José Serrano, en su cuenta de Twitter.
La organización estudiaba y verificaba previamente los sectores donde ejecutaba los delitos, preferentemente los fines de semana, para lo cual utilizaba armas de fuego, a fin de amedrentar a los propietarios de vehículos, tipo camiones y volquetes, detalló el viceministro Fuentes al referirse al Eslabón 95. Los delincuentes amenazaban, intimidaban y presionaban sicológicamente a las víctimas cuando se resistían al asalto, incluso les disparaban con armas de fuego, indicó.
La finalidad de los miembros de la banda era trasladar los vehículos pesados a lugares solitarios y lejos de sectores urbanos, como por ejemplo, las vías a Valencia, Babahoyo, Buena Fe, Mocache y Fumisa, para desmantelarlos, indicó el funcionario. Los repuestos eran comercializados en Quevedo y ciudades cercanas. Ellos obtenían una ganancia que bordearía de $ 20.000 a $ 30.000 por cada camión robado.
Usó credencial para evitar control
En el Eslabón 96 los agentes antinarcóticos y de la Unidad de Control para Tráfico de Consumo Interno desarticularon una organización delictiva dedicada al transporte, distribución y comercialización de pasta base de cocaína, informó Fuentes.
Según las indagaciones, el estupefaciente era transportado por vías de tercer orden desde Santa Rosa-vía Colombia para su distribución y comercialización en las provincias de Sucumbíos, Pichincha y Tungurahua. Parte del alcaloide era vendido en las inmediaciones de las unidades educativas de Quito, Ambato y Guayaquil.
Uno de los miembros de la organización delictiva utilizaba una credencial del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social para evitar el control militar, aduanero y policial en el momento de transportar la droga. En el operativo fueron apresadas 21 personas en Pichincha y Santo Domingo. En el sector del Guasmo, en Guayaquil, capturaron a 7 miembros de la banda de la ‘China Catalina’.
Actividad contra hidrocarburífera
En el Eslabón 97, ejecutado por agentes de la unidad contra delitos energéticos, fueron detenidas la madrugada del lunes 8 personas, entre ellas dos militares en servicio activo asignados al destacamento de la Balvina en el sector de Conocoto, en el sur oriente de Quito, y un venezolano.
Según Fuentes, los militares recibían el hidrocarburo en la Brigada de Aviación del Ejército para ser desviado fuera del recinto militar y comercializarlo en empresas privadas. Por este caso, 10 gasolineras están bajo investigación. (I)