Publicidad
61 casos resueltos en nueva Unidad de Flagrancias de Guayaquil
Las autoridades del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) recorrieron este sábado la nueva Unidad de Flagrancias de Guayaquil (en el ex cuartel modelo), que funciona desde el pasado 21 de diciembre.
Las autoridades informaron que hasta el momento en esta unidad se han ingresado 198 causas, se han concluido 61, y siguen en proceso 137.
De las 61 causas resueltas, 9 corresponden a sentencias condenatorias, 25 son acuerdos reparatorios, 25 suspensiones condicionales y 2 sobreseimientos.
Además, los delitos recurrentes son tenencia de drogas y armas, secuestro exprés, delitos contra la propiedad, estafas, entre otros.
La vocal del CJT, Tania Arias, señaló que esta Unidad de Flagrancias es producto de la cooperación interinstitucional entre el CJT, la Fiscalía, el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior y la Defensoría Pública. "El objetivo es garantizar el acceso gratuito de la ciudadanía a la justicia y evitar la impunidad", manifestó.
En esta dependencia trabajarán 8 jueces de garantías penales, un tribunal penal, 16 fiscales y 11 defensores.
Hoy se presentaron cinco nuevas salas de audiencia, además los programas Afis y Avis que realizan el reconocimiento de huellas digitales y biométrico (rostro y voz), respectivamente.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/seguridad/Guayaquil-Consejo_de_la_Judicatura_de_Transicion-Galo_Chiriboga_0_850115122.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.comEn el pasado, solo dos de cada 10 delitos flagrantes terminaban en sentencia y los procesos duraban hasta un año, pese a tener al autor del delito, los testigos y las evidencias. En esta Unidad ya se han dado sentencias en procedimientos abreviados en menos de ocho horas. El procedimiento abreviado es cuando el imputado reconoce que cometió el ilícito y acuerda la pena con la fiscalía. Los casos que siguen el procedimiento ordinario en esta Unidad deben resolverse en un promedio de 30 días.
Además, se informó que en esta dependencia ya se han dado sentencias en procedimientos abreviados en menos de ocho horas. El procedimiento abreviado es cuando el imputado reconoce que cometió el ilícito y acuerda la pena con la Fiscalía.
Los casos que siguen el procedimiento ordinario en esta unidad deben resolverse en un promedio de 30 días.
En la visita participaron también el fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga, y delegados de la Defensoría Pública, y de los ministerios de Justicia y del Interior.