El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025

El COI definirá qué atletas rusos podrán competir en Brasil

La entidad olímpica encargó a 3 miembros del comité ejecutivo la selección de los deportistas aptos para participar. 2 nadadores recurrieron al TAS.

El Comité Olímpico Internacional (COI) encargó a 3 miembros de su comité ejecutivo la selección final de los deportistas rusos que podrán participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016 a partir del próximo 5 de agosto.

La lista de los atletas rusos admitidos a competir tras las revelaciones del informe McLaren sobre la existencia de un sistema de “dopaje de Estado” en Rusia deberá cerrarse “antes del viernes”, señaló un portavoz del COI, Mark Adams.

La incógnita sobre cuántos deportistas rusos, decenas de los cuales ya han sido excluidos, podrán tomar parte en los Juegos debería prolongarse unos días más.

La delegación rusa, que inicialmente debía estar formada por 387 deportistas, se redujo a 266, según la última cifra proporcionada por el ministro ruso de Deportes, Vitali Mutko. Según el último recuento de la AFP, 117 deportistas rusos han sido descartados hasta el momento.

En el último episodio de esta serie de sanciones, fueron excluidos 8 pesistas rusos, la totalidad de la representación del país en este deporte, anunció la Federación Internacional de Halterofilia (IWF).

Esta decisión llega tras la exclusión de los atletas y remeros rusos, en espera de la decisión de las federaciones internacionales de boxeo, gimnasia, golf y taekwondo.

El COI debía tomar una decisión en la reunión de su comité ejecutivo, pero la delegó a un grupo compuesto por el turco Ugur Erdener, presidente de la Federación Internacional de Tiro con Arco y médico de profesión, la exesgrimista alemana Claudia Bokel y el español Juan Antonio Samaranch Salisachs, hijo del que fuera presidente del COI de 1980 a 2001.

El panel examinará todos los casos uno a uno y “decidirá sobre la participación de cada deportista individualmente”, precisó el portavoz al término de la reunión.

Los nadadores rusos, Vladimir Morozov y Nikita Lobintsev, apelaron su exclusión ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), convirtiéndose en los 2 primeros deportistas en presentar recursos ante la máxima instancia de la justicia deportiva.

Los 2 medallistas olímpicos piden al TAS, instalado en Río durante toda la duración de los Juegos, que anule las decisiones tomadas por el comité ejecutivo del COI y la Federación Internacional de Natación (FINA).

Además de aparecer en el informe McLaren, Lobintsev dio positivo a meldonium en un control en junio, anunció la Agencia antidopaje de Estados Unidos (USADA), entidad que no lo sancionará. (I)