-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
Cancillería advierte de redes de tráfico de personas a Europa que usan pasaportes de distintas nacionalidades
01 de noviembre de 2019 13:111. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador denunció ante la Fiscalía Provincial de Pichincha la existencia de bandas delincuenciales que trafican con ciudadanos ecuatorianos que procuran llegar a Europa, usando pasaportes de distintas nacionalidades.
La Cancillería detectó, durante el proceso de emisión de pasaportes ordinarios, a connacionales que encontrándose en territorio europeo no habían registrado la emisión de un pasaporte en Ecuador, o que contando con este documento no tenían una salida del país.
Con este precedente se realizó en cada caso una entrevista de validación de datos personales, indagaciones que dieron indicios de que estas personas habrían llegado a Europa mediante redes de tráfico de personas que utilizan pasaportes de diferentes nacionalidades.
El modus operandi de los delincuentes era vender los pasaportes extranjeros a los migrantes ecuatorianos, a un costo entre $ 2.500 y $ 3.000, mientras que al arribo de los connacionales al continente europeo, en algunos casos, los pasaportes eran retirados por personas desconocidas.
"Ante la evidencia de estas acciones y en procura de precautelar a los ciudadanos ecuatorianos de realizar una migración riesgosa, la Cancillería efectuó la respectiva denuncia ante la Fiscalía Provincial de Pichincha por suplantación de identidad, adquisición y uso ilegal de documentos de viaje extranjeros, y otros delitos conexos", indica el comunicado. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política