-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
-
10:00 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo organizan marcha para exigir justicia en casos pendientes por femicidio
-
09:56 Justicia: Oficial de policía fue herido durante operativo policial en Quito
-
09:06 Cultura: Reencuentros
-
08:45 Cultura: Muere el legendario presentador estadounidense Larry King
-
08:00 Cultura: El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
-
00:36 Elecciones 2021: Violencia hacia mujeres y niñas, una problemática ignorada por ciertos candidatos
-
00:00 Editorialistas: La pobreza, dice la ONU, “es a la vez causa y consecuencia de violaciones a los derechos humanos”. Muchos de los planes de gobierno de los candidatos a la presidencia del Ecuador hablan de la pobreza, pero no la atacan con planes integrales.
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Durante su comparecencia virtual ante la Comisión Ocasional de Enmiendas, la fiscal General del Estado, Diana Salazar, enfatizó que la entidad debe gozar de una completa autonomía para administrar justicia, transparentar procesos y evitar que muchos de los casos no queden en la impunidad.
Salazar indicó que la Constitución señala que la Fiscalía, junto con otras entidades, forma parte de los órganos encargados de la administración de justicia y –según la Ley– su función es autónoma. Sin embargo, dijo que se presenta una dicotomía entre el inciso tercero del artículo 178, y en los numerales 1, 3, 6, y 14 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial, lo que limita su accionar, ya que está supeditada a la evaluación de terceros.
La fiscal explicó a los asambleístas que existen tres modelos de fiscalías a escala internacional y que la elección de uno de ellos depende de las características institucionales de cada país.
No obstante, señaló que establecer un modelo con absoluta autonomía “es clave en las instituciones de procuración de justicia para investigar y perseguir hechos delictivos con objetividad”.
Agregó que esa postura es compartida con la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, “dado que la independencia de la justicia es considerada como un derecho humano de los ciudadanos (…)”.
“La autonomía es clave para garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas, para respetar los derechos del imputado, investigado o procesado y, sobre todo, para garantizar el cumplimiento del deber de investigar, que los casos sean judicializados y sancionados”, añadió.
La asambleísta del movimiento CREO, Jeannine Cruz, comparte la postura de la fiscal Diana Salazar para que la Fiscalía tenga autonomía de funciones con la finalidad de transparentar su trabajo.
Dicha mesa legislativa invitó a la Fiscal para que dé sus observaciones a la propuesta ciudadana presentada por el Comité por la Institucionalización Democrática que propone que la Fiscalía se independice de la Función Judicial.
Además, para que se pronuncie sobre la propuesta de Enmienda, orientada a aumentar un requisito para las postulaciones a Fiscal, a fin de que los interesados no hayan ejercido un cargo público con rango de ministro durante los 10 años previos a su postulación. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política