-
19:48 Elecciones 2021: Termómetro electoral: Semana del 21 de enero al 27 de enero
-
19:27 Justicia: Caso 30-S: Fiscal cerró la instrucción fiscal pero pide que todavía no se fije fecha para audiencia
-
19:07 Actualidad: El presidente Lenín Moreno cumplirá una intensa agenda de trabajo en Estados Unidos
-
18:52 Actualidad: Migrantes sufragarán en 101 recintos electorales
-
18:04 Fútbol Nacional: 9 de Octubre y Guayaquil Sport jugarán de local en el Estadio Modelo Alberto Spencer
-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
-
15:22 Justicia: Procuraduría solicitó a la Corte Nacional el embargo de bienes para sentenciados del caso Sobornos
-
15:20 Actualidad: Sectores productivos reaccionaron a las nuevas disposiciones de las autoridades municipales
-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Procuraduría quiere recuperar los $14.7 millones en el caso Sobornos 2012-2016
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
El plazo de 30 días. Eso estableció el Tribunal de Juzgamiento del caso Sobornos 2012-2016, integrado por Ivan León, Marco Rodríguez e Iván Saquicela, para que los 20 sentenciados por el delito de cohecho agravado paguen la reparación al Estado. Una reparación de $14.7 millones, el doble del monto que las empresas entregaron a cambio de contratos de obra pública en el gobierno de Rafael Correa.
Hasta el jueves la Procuraduría General del Estado (PGE), en calidad de víctima de la infracción penal, no había recibido ninguna notificación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), acerca del cumplimiento de la sentencia por parte de los involucrados.
Por ello, en las próximas horas la PGE solicitará al tribunal de la CNJ la ejecución de la sentencia. El anuncio formal lo hará este viernes el titular del organismo, Íñigo Salvador.
La petición de ejecución de la sentencia estará acompañada de información que ha recabado la Procuraduría sobre los activos de los 20 condenados por el ilícito, es decir, ya contaría con detalles sobre cuentas bancarias, bienes, acciones en empresas.
La información fue recopilada en las superintendencias de Bancos, Economía Popular y Solidaria, de Compañías, Valores y Seguros, notarias, Registro de la Propiedad a nivel nacional, Agencia Nacional de Tránsito, Unidad de Análisis Financiero del Ecuador, INMOBILIAR, Registro Civil, Función judicial, DINARDAP y SENADI.
Con este proceso la Procuraduría podrá pedir la inmovilización de cuentas bancarias, el embargo de bienes y posterior su remate.
La justicia declaró culpables de cohecho en calidad de autores al expresidente Rafael Correa, su exasesora Pamela Martínez, el exvicepresidente Jorge Glas, sus exministros María de los Ángeles Duarte, Walter Solís, Vinicio Alvarado, Viviana Bonilla y Christian Viteri y nueve empresarios. Cada uno debe pagar $778.224,17.
Mientras que la exasistente de la Presidencia, Laura Terán, en calidad de cómplice, pagará $368.632,43 y pese a que el empresario Alberto Hidalgo se declaró autor del delito, tendrá que cancelar el mismo monto asignado a Terán.
Los sentenciados tienen varias opciones para el pago. Pueden cancelar la totalidad o plantear una fórmula de cancelación.
Además, la Procuraduría solicitará al tribunal que disponga a los sentenciados hacer un evento de disculpas públicas, la publicación de la sentencia en tres periódicos de amplia difusión, la colocación de la placa en el Palacio de Carondelet y la asistencia y acreditación del curso de ética y transparencia en la administración pública.
Esto se dará por cuenta separada del ámbito penal y no los exime de la sentencia de ocho años de cárcel que recibió la mayoría de ellos.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política