-
20:17 Política: Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
-
19:23 Justicia: EP Petroecuador denunció irregularidades en documentación para adjudicación de la póliza de seguros
-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington
Christian V. dijo que dinero para campaña de Viviana B. se retiraba del Colegio de Abogados
27 de febrero de 2020 21:221. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Hasta el mediodía de este jueves 27 de febrero de 2020, nueve de los 21 procesados en el caso Sobornos 2012-2016 han presentado sus pruebas.
En el décimo día de la audiencia de juzgamiento, toda la mañana se tomó el procesado y exasambleísta Christian V. para presentar sus pruebas.
A través de tres testigos y su testimonio propio negó haber participado en la supuesta red de corrupción que pedía dinero a empresarios para actividades políticas del gobierno anterior a cambio de asegurarles contratos con el Estado.
Aseguró desconocer de los hechos y dijo que es falso que se haya pagado recursos de los sobornos a su estudio jurídico.
#CasoSobornos 2012-2016: conozca qué determinó la investigación de #FiscalíaEc en cuanto al rol que desempeñó cada uno de los 21 procesados en esta causa.
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 27, 2020
Exfuncionarios: Christian V. (exasambleísta) ⬇ pic.twitter.com/TDYgCXrP9d
El procesado se refirió a la existencia de una estructura en la que Laura T., por disposición de Pamela M., era quien informaba sobre la disponibilidad y envío de dinero en efectivo (que llegó a 265 mil dólares) para la campaña de la también procesada Viviana B. a la Alcaldía de Guayaquil, en la que él se desempeñó como coordinador.
Agregó que el dinero en efectivo se retiraba del Colegio de Abogados del Guayas. Explicó que esos montos eran retirados por guardias de seguridad y depositados en las cuentas corrientes abiertas para los candidatos a cargos seccionales en Guayaquil. No obstante, dijo desconocer el origen lícito o ilícito de los fondos.
Hizo referencia, además, a la coordinación de acciones para temas de imagen y publicidad con Vinicio A., por disposición de Jorge G.; y confirmó la existencia de los "archivos verdes".
#ATENCIÓN | #CasoSobornos 2012-2016: como parte de su defensa, el exasambleísta y procesado en esta causa, Christian V., rindió su testimonio, en el que confirma la teoría de #FiscalíaEc y corrobora información contenida en los "archivos verdes". Más en #FiscalíaAlDía pic.twitter.com/I68264Z6bJ
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 27, 2020
Para este jueves está previsto que seis procesados presenten sus pruebas, entre ellos el expresidente Rafael C. y el exvicepresidente Jorge G., pero será en la tarde.
El miércoles, ocho procesados presentaron sus pruebas, entre ellos Pedro V., dueño de la constructora Equitesa. En relación al contrato del Proyecto Multipropósito Chone, el empresario manifestó que en 2013 le llegó un mensaje de la “cúpula del Gobierno” (de Rafael Correa), en el que le exigían 1.000.000 de dólares, pues su empresa había sido seleccionada para hacerse cargo de la obra. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política