-
08:00 Actualidad: Municipios, CNE y ECU-911 definieron protocolos de bioseguridad para las elecciones
-
00:00 Editoriales: Biden y Latinoamérica
-
00:00 Elecciones 2021: Cerca de 40 legisladores se postulan para mantenerse en el cargo dentro de la Asamblea Nacional
-
00:00 Editorialistas: Un candidato ofrece regalar en su primera semana de gobierno $1000 dólares a 1'000.000 de familias pobres. Juega con la miseria y el dolor de la pobreza. Cínicamente mancilla la dignidad de de las personas.
-
00:00 Punto de vista: La economía tiene un problema estructural: el déficit público. El Estado gasta más que sus ingresos. El 2008 fue el último con un superávit de $2700 millones. La contabilidad registró déficit los últimos 12 años.
-
00:00 Editorialistas: Es probable que los políticos no sean dignos de nuestra confianza, los vemos como personas carentes de ética solo por participar de un espacio (la política) que no sirve a los intereses públicos.
-
00:00 Editorialistas: Es posible que Trump sea destituido pero casi con certeza terminará su mandato, lo que lo convertiría en una fuerza residual. Ha y personas que ven su derrota como un llamado a las armas y se consideran una fuerza.
-
00:00 Editorialistas: Faltan tres semanas para elegir un nuevo presidente. Resulta desconsolador observar que pese a la cercanía de las elecciones, más del 50% de ciudadanos habilitados para votar, no sabe aún por quién.
-
22:46 Sociedad: Preocupación mundial por retrasos en el envío de la vacuna Pfizer
-
20:26 Fútbol Internacional: Fútbol: Los Esports saltan al campo de juego
Fiscalía se abstuvo de acusar a la viuda e hijastro de Carlos Luis Morales, en un caso de la Prefectura del Guayas
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Para este miércoles 11 de noviembre está prevista la reinstalación de la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra 11 personas por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de influencias.
El pasado lunes, en la Corte Provincial de Justicia del Guayas, se instaló la audiencia, vía telemática.
La Fiscal Provincial Karla del Rocío Vélez, presentó dictamen abstentivo a favor de Sandra Arcos Astudillo, esposa del prefecto fallecido Carlos Luis Morales; así como a su hijastro Javier Vélez Arcos; también para Miguel Calderón, Julieta Suárez, Daniel Romero.
Con este anuncio de Fiscalía, Alfonso Ordeñana, presidente de la Corte Provincial de Justicia, podría otorgar el sobreseimiento definitivo para ellos.
En la primera parte de la diligencia se trataron los vicios de procedimiento, procedibilidad y competencia, y cuestiones prejudiciales que pudieren afectar la validez del proceso penal. La Fiscalía General del Estado encontró elementos de convicción que sustenta una presunta participación y responsabilidad de funcionarios de la Prefectura del Guayas que trabajaban directamente con el entonces prefecto Morales.
Según la investigación, estas personas se adjudicaron contratos para la compra de insumos médicos a empresas que no cumplían con la normativa legal vigente y que vulneraron los procedimientos precontactuales y contractuales establecidos en la Ley Orgánica de Contratación Pública.
Estos contratos fueron suscritos durante la emergencia sanitaria debido a la pandemia por Covid-19.
Algunas de estas empresas se habrían encontrado en estado pasivo y los domicilios que constan en los contratos serían fachadas, y otras no habrían coincidido con los lugares señalados y registrados en las instituciones que controlan sus actividades.
Fiscalía procesa a las 11 personas según el artículo 285 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de tráfico de influencias con pena privativa de libertad de 3 a 5 años. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Siembra vientos
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política