-
23:13 Elecciones 2021: Debate presidencial: la lucha contra la corrupción desata confrontación entre candidatos
-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
Nuevas normas técnicas para atención a víctimas de delitos sexuales se implementan en el país
22 de abril de 2015 11:281. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Fiscalía General del Estado, en conjunto con los ministerios Coordinador de Desarrollo Social y de Salud, presentó esta mañana las nuevas normas técnicas para atención a víctimas de delitos sexuales.
En la norma, según la Fiscalía, se explica la preparación para atención en audiencias, elaboración de informes y datos para la causa judicial, además con este proceso se evitaría la revictimización.
El fiscal Galo Chiriboga explicó que la norma técnica incorpora los protocolos forenses de Medicina Legal para casos de violencia de género, como las agresiones sexuales y sus instructivos. Su aplicación garantizará la protección de las evidencias del delito.
Chiriboga agregó que las atenciones a las víctimas de delitos sexuales se realizan desde años atrás en el Ecuador y que por ello se implementaron 15 salas de primera acogida para quienes sufren estas agresiones.
Carina Vance, ministra de Salud, dijo que en esas salas especializadas se atienden casos de violencia de género. "Existen 7 casos diarios de violencia sexual a niñas y niños", dijo Vance.
Según Chiriboga, el trabajo tomó 2 años de investigación.
De su lado, Cecilia Vaca Jones, ministra de Desarrollo Social, señaló que 6 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia. "Hay que incidir en los cambios de atención y priorizar a las víctimas", subrayó.
La norma será de obligatorio cumplimiento en cada centro de acogida y de la Fiscalía. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política