-
08:51 Fútbol Internacional: Carlos Gruezo deberá cumplir un estricto aislamiento en la Bundesliga
-
08:24 Editorialistas: Fatiga
-
08:23 Editorialistas: El desafío de la gobernabilidad en el nuevo régimen
-
07:59 Actualidad: Ecuador recibe 54.990 nuevas dosis de Pfizer
-
07:39 Actualidad: ATM reporta 379 automóviles retenidos por violar la restricción vehicular
-
22:47 Fanático: Liga de Quito rescató un empate en su visita a Chile
-
21:30 Actualidad: En Quito se mantendrá el Hoy no Circula hasta el inicio del estado de excepción
-
20:52 Fanático: Independiente del Valle tropezó al inicio de la fase de grupos de la Libertadores
-
19:51 Fanático: La FEF se acogerá a los nuevos horarios por el estado de excepción
-
18:49 Actualidad: Estado de excepción rige desde las 20:00 del viernes 23 de abril
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Fiscalía tiene 30 días para investigar y obtener las pruebas y testimonios sobre el accidente ocurrido el 9 de agosto en las calles Pedro Moncayo y Manabí, por el que falleció la joven Sofía Sánchez, de 22 años, al ser atropellada por una de las unidades de la Metrovía.
La Fundación Municipal de Transporte Masivo Urbano de Guayaquil explica en un comunicado que los buses del consorcio Metroexpress cuentan en esa avenida con dos carriles exclusivos de circulación que son utilizados: uno por los buses que cubren la frecuencia regular y el otro por los articulados que brindan el Servicio “express” de la troncal 25 de Julio.
Ese día, una unidad que cubría la ruta regular estaba estacionada en la parada 4 Manzanas, recogiendo y dejando pasajeros, teniendo a su vista el semáforo y la intersección de las calles en mención.
De acuerdo con la versión del conductor de esa unidad, el otro bus que cubría la ruta “express” se movilizaba en su respectivo carril y con el semáforo en verde, por lo que se alistaba a cruzar la calle Manabí y seguir con su recorrido normal a lo largo de la avenida Pedro Moncayo.
Pero por la calle Manabí se aproximó una moto de color negro con dos personas a bordo, cuyo conductor no respetó la luz roja del semáforo, pasando la bocacalle sin notar que la ruta “express” venía en sentido sur-norte.
Cuando el conductor del bus se percató de la imprudencia del motorizado, realizó una forzosa maniobra para impedir el impacto con la motocicleta, indica.
El motociclista frenó a raya, lo que ocasionó que su acompañante saliera disparada del vehículo y quedara bajo las ruedas del articulado de la ruta “express”, agrega. (I)