-
13:47 Sociedad: ¿Cómo rentabilizar la compra de un auto?
-
13:29 Actualidad: El Municipio de Guayaquil informa que caída de ceniza no afecta la distribución de agua
-
13:13 Fútbol Nacional: Barcelona SC no jugará en el estadio de Echaleche frente a Mushuc Runa
-
12:45 Actualidad: Ministro de Gobierno entrega proyecto de ley que regula las acciones de la Policía
-
12:32 Mundo: Formalmente Rusia prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo
-
11:14 Fútbol Internacional: Vuelven los cuartos de final de la Champions League para definir los semifinalistas
-
10:40 Actualidad: Gimnasios de Guayaquil abren con el 30% de su capacidad
-
10:22 Actualidad: Guillermo Lasso: EE.UU. y Ecuador volverán a ser aliados
-
09:31 Fútbol Internacional: El fútbol sudamericano recibirá 50.000 dosis de vacunas contra Covid-19 de la farmacéutica china Sinovac
-
08:30 Fútbol Internacional: El capitán del Real Madrid, Sergio Ramos da positivo en covid-19
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Trescientos internos participaron del proyecto "Embellece tu pabellón" realizado en el Centro de Privación de Libertad Zonal 8, ubicado en el Km. 17 de la vía a Daule, en Guayaquil. Los presos hicieron una minga general de limpieza y pintaron todos los pabellones.
Luis Aguilar, director del recinto carcelario, manifestó que el proyecto tiene como fin principal la integración y coordinación de los privados de libertad. “Hemos logrado que los realicen estas actividades de una manera coordinada, para que nazca en ellos el deseo de vivir en un entorno habitable en el que puedan alcanzar una verdadera rehabilitación social”.
El proyecto se realizó con autogestión de los diferentes coordinadores de las áreas del centro, pues así obtuvieron la pintura y demás utensilios de aseo para la jornada de limpieza.
Xavier G., privado de libertad, indicó que estas acciones les permiten tener una mejor convivencia entre compañeros. “Tener las instalaciones limpias y pintadas nos sube el ánimo y nos hace sentir mejor”.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), a través de un comunicado, destacó que fomenta actividades y proyectos que mejoren las condiciones de habitabilidad dentro de los centros y que contribuyan a la política de ‘Cero Ocio’. (I)