-
10:00 Justicia: Llaman a juicio a médico cirujano por presunta mala práctica médica contra una niña de ocho años
-
09:31 Política: Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
-
08:00 Actualidad: Municipios, CNE y ECU-911 definieron protocolos de bioseguridad para las elecciones
-
00:00 Editoriales: Biden y Latinoamérica
-
00:00 Elecciones 2021: Cerca de 40 legisladores se postulan para mantenerse en el cargo dentro de la Asamblea Nacional
-
00:00 Editorialistas: Un candidato ofrece regalar en su primera semana de gobierno $1000 dólares a 1'000.000 de familias pobres. Juega con la miseria y el dolor de la pobreza. Cínicamente mancilla la dignidad de de las personas.
-
00:00 Punto de vista: La economía tiene un problema estructural: el déficit público. El Estado gasta más que sus ingresos. El 2008 fue el último con un superávit de $2700 millones. La contabilidad registró déficit los últimos 12 años.
-
00:00 Editorialistas: Es probable que los políticos no sean dignos de nuestra confianza, los vemos como personas carentes de ética solo por participar de un espacio (la política) que no sirve a los intereses públicos.
-
00:00 Editorialistas: Es posible que Trump sea destituido pero casi con certeza terminará su mandato, lo que lo convertiría en una fuerza residual. Ha y personas que ven su derrota como un llamado a las armas y se consideran una fuerza.
-
00:00 Editorialistas: Faltan tres semanas para elegir un nuevo presidente. Resulta desconsolador observar que pese a la cercanía de las elecciones, más del 50% de ciudadanos habilitados para votar, no sabe aún por quién.
Exministro de Rafael Correa ofrecerá disculpas públicas en la Corte Nacional
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Alecksey Mosquera, exministro de Electricidad durante el régimen de Rafael Correa, ofrecerá disculpas públicas por haber participado en la trama de corrupción del caso Odebrecht.
La diligencia, prevista para las 11:00 en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), se desarrollará en cumplimiento de la sentencia por delito de lavado de activos.
Según lo dispone la reparación inmaterial, el exministro se presentará ante el alto Tribunal para cumplir con la medida dispuesta el 11 abril de 2018. En la sentencia se fijó además una multa de $ 2 millones.
El dictamen fue emitido por los jueces Iván Saquicela (ponente), Daniela Camacho y Marco Rodríguez, luego de que el exministro fuera sentenciado a 5 años de prisión.
La Fiscalía lo acusó de haber recibido $ 1 millón por parte de Odebrecht por gestionar y acelerar contratos.
La teoría de la entidad fue que la firma brasileña, mediante su empresa Klienfeld, realizó en 2008 cuatro transferencias por $ 1 millón, a cuentas offshore Tokyo Traders, que tenía como representante a un segundo participante y como beneficiario final era el exministro.
El 31 de julio, el juez de la Unidad Penal de Cuenca, Jaime Andrade, emitió una boleta con la que Mosquera salió de la cárcel de El Turi.
El exministro se acogió al beneficio penitenciario de régimen semiabierto al haber cumplido el 60% de la pena impuesta. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Siembra vientos
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política