-
19:48 Actualidad: Ministro Zevallos: "Si esto fue una imprudencia política de mi parte, no lo sé, no soy político"
-
19:41 Justicia: Isspol convocó a Jorge Chérrez a una mesa técnica a la que deberá asistir en forma presencial
-
18:37 Justicia: Ministerio de Gobierno entregó en Loja 234 pistolas Glock a la Policía de Loja y Zamora Chinchipe
-
18:05 Actualidad: Democracia y seguridad regional coparon la agenda del presidente Moreno en Washington
-
17:37 Sociedad: Primeras dosis de la vacuna llegan a Los Ríos y a Santo Domingo de los Tsáchilas
-
17:23 Elecciones 2021: CNE no exigirá PCR negativas a los delegados de las organizaciones políticas
-
16:46 Elecciones 2021: Francisco Andino: “Nuestro aporte será generar un Código Orgánico de Salud integral”
-
16:29 Economía: Gremios de profesionales piden que se detenga proceso de venta de bienes del Estado
-
16:07 Elecciones 2021: ¿Conoce usted su lugar de votación?
-
15:53 Sociedad: Donación de 24 respiradores refuerza las UCI de 14 hospitales
Fiscalía realizó 3 allanamientos en Quito
Esteban P. fue detenido por presunta defraudación
23 de septiembre de 2017 00:001. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó ayer tres allanamientos en los sectores de Tumbaco, Cumbayá y Cutuglagua (Quito), para investigar un presunto delito de defraudación tributaria.
Como resultado del operativo fueron detenidos Yerko B., representante de la empresa; y Esteban P., contador de la misma.
Los allanamientos se efectuaron en TurboMotores Ecuatorianos Turbobakuz S.A.
El abogado de Esteban P., Paúl Oñate, afirmó que esperan en las próximas horas la audiencia para conocer el tipo penal del que se acusa a su defendido, porque, según dijo, la defensa ya había desvirtuado el supuesto delito del que se lo acusa y la Fiscalía lo habría confirmado, en una indagación previa.
La posible defraudación tributaria que se atribuye al contador corresponde a los años 2010, 2011 y 2013, no obstante, Oñate afirmó que incluso se dejó de investigar a las empresas.
Además, dijo que han recibido un informe del año 2014 que todavía estaría en proceso de impugnación por la parte defensora.
La defraudación atribuida a su defendido sería por alrededor de $ 200.000. La indagación comenzó hace seis meses. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política