-
20:34 Mundo: Rebelo de Sousa logra la reelección con casi el 61% de votos en Portugal
-
19:42 Mundo: El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anuncia que tiene covid
-
15:22 Sociedad: Funcionarios del Hospital Andrade Marín fueron vacunados a pesar de que no constaban en el listado
-
15:05 Elecciones 2021: Conoce a los candidatos que encabezan las listas para asambleístas nacionales
-
14:34 Actualidad: Luis Verdesoto: "Hay una denuncia sobre pruebas gratuitas de covid-19 desde una central partidaria"
-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
12:00 Cultura: "Mando El Pelado" irrumpe en la escena musical con nueva producción
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
Ecuador tendrá que insistir a Interpol sobre la localización y detención de Rafael Correa
09 de septiembre de 2020 14:111. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Luego de que el Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) ratificara la sentencia de prisión contra 20 personas en el caso de Sobornos 2012-2016, hay que esperar los plazos legales para ejecutar el dictamen.
Ayer, martes 8 de septiembre, la sentencia ya fue notificada por escrito a las partes procesales.
Carlos Ortega, abogado en libre ejercicio, explicó que tras la notificación corre el plazo de tres días para la aclaración y ampliación de la sentencia.
Después viene una notificación formal para que la Policía Nacional proceda con la ubicación de los procesados.
Ortega reconoció que esa es la parte difícil de la ratificación de la sentencia. Opinó que si bien "algunas cabezas" se encuentran localizadas, no necesariamente pueden ser detenidas.
Ese es el caso del expresidente Rafael Correa, quien radica en Bélgica desde 2017.
Ortega explicó que ahora, la CNJ tiene que hacer un pedido formal a Interpol para que localice y detenga al expresidente.
El abogado Sergio Cadena opinó que se puede presentar un inconveniente en este trámite. "No hay la garantía de se lleve a cabo la detención del expresidente, ya que en ocasiones anteriores la Interpol no dio paso al pedido de Ecuador", explicó.
La más reciente fue el 31 de julio que se negó la solicitud de captura para hacer efectiva una orden de prisión por el caso de plagio contra el exasambleísta Fernando Balda. En esa causa, hay una sentencia pendiente contra el exmandatario.
Cadena reconoció que la CNJ tendrá que insistir en el pedido, pero tiene un argumento a su favor: la sentencia ratificada. "En este caso se comprobó que hay un proceso legal en contra del expresidente, por lo que no cabe argumentar de que se trata una persecución política", indicó el experto.
Otros de los procesados
Situación similar se observa con María de los Ángeles Duarte, exministra de Transporte y Obras Públicas, quien también está sentenciada a 8 años de prisión.
Desde el 12 de agosto, la exfuncionaria se encuentra en la embajada de Argentina en Quito como "huésped por razones humanitarias". Por ello no es posible su detención hasta que haya una respuesta por parte de las autoridades diplomáticas.
Diego Correa, abogado de Duarte, mencionó que ayer, martes, visitó a su cliente en dicha sede, pero no hablaron sobre su permanencia en dicha dependencia. "No sé cómo habrá hecho el tema de la embajada", dijo.
El defensor indicó que está esperando a que notifiquen la sentencia, antes de presentar una acción ante la Corte Constitucional (CC), para ello tiene un plazo de 20 días y otro recurso ante la Corte Interamericana.
Por lo pronto, dijo, que se enfocará a la audiencia de formulación de cargos que se llevará a cabo mañana, jueves, por presunto "incumplimiento de decisión legítima de autoridad competente".
Según Fiscalía, Duarte no acató la medida cautelar de presentación periódica que debía realizar la exfuncionaria de presentarse los lunes y jueves en la Corte Provincial de Guayas.
Ortega opinó que la CNJ también tendrá que hacer el pedido a Interpol para localizar a exfuncionarios que están en calidad de prófugos, entre ellos Vinicio Alvarado (exministro de Turismo), Walter Solís (exsecretario del Agua), también los exasambleístas Christian Viteri y Viviana Bonilla que tienen paradero desconocido, por lo tanto están en calidad de prófugos.
El pasado lunes, poco después de que se conoció el dictamen del Tribunal, Bonilla difundió un comunicado con el que mencionó que en este caso se dio "un atropello a las garantías procesales". (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política