-
07:00 Actualidad: Municipio de Guayaquil cierra la Av. Democracia por elecciones
-
06:30 Actualidad: Este 10 y 11 de abril habrá libre circulación vehicular en Quito
-
00:00 Editorialistas: Bolivia: Como cocinar una “victoria” perversa
-
00:00 Editorialistas: Víspera de elecciones
-
00:00 Editorialistas: El valor de la confianza en Ecuador
-
22:03 Mundo: Niño de 12 años fue arrestado por dar una falsa amenaza de bomba en un colegio de Estados Unidos
-
22:02 Actualidad: Adultos mayores del programa 60 y PiQuito sí serán vacunados
-
21:30 Actualidad: Ecuatorianos y extranjeros provenientes de Brasil se someterán al aislamiento obligatorio
-
20:37 Mundo: Una tiktoker británica estuvo cerca de la muerte por una rara afección
-
20:16 Fútbol Internacional: Lorenzo Faravelli fue la figura de Independiente del Valle en el partido ante Gremio por Copa Libertadores
¿Dónde se encuentran los procesados por el caso Sobornos 2012-2016?
06 de septiembre de 2020 11:101. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Mañana, lunes 7 de septiembre, el Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), dará lectura al dictamen en el que se conocerá si ratifica o no la sentencia para 16 procesados en el caso Sobornos 2012-2016.
Esto, luego de que el pasado 22 de julio -en segunda instancia- fueran sentenciadas 20 personas por delito de cohecho agravado, entre ellos el presidente Rafael Correa, altos funcionarios y empresas privadas.
La defensa de los procesados presentó el recurso de casación. El Tribunal admitió 16 e inadmitió cuatro, lo que significa que para estos últimos, la sentencia queda en firme.
No obstante, algunos de los procesados no han dado la cara para cumplir su condena. Un ejemplo es el caso de María de los Ángeles Duarte (foto), exministra de Transporte y Obras Públicas en el régimen del expresidente Rafael Correa.
La exfuncionaria fue sentenciada a ocho años de prisión por delito de cohecho. Su defensa presentó ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ) el recurso de casación.
Sin embargo, antes de que se confirmara de que el Tribunal no dio paso a su recurso, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Duarte acudió a la embajada de Argentina, en Quito.
Los representantes de la legación de ese país confirmaron que Duarte ingresó a la sede diplomática en calidad de huésped por "razones humanitarias".
Diario EL TELÉGRAFO consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la situación de la exfuncionaria y si ha existido alguna respuesta por parte de la Embajada de Argentina.
A través del Departamento de Comunicación, se conoció que "aún no se ha tenido respuestas por parte de las autoridades argentinas ni tampoco un pronunciamiento por parte de la señora María de los Ángeles Duate hacia la Cancillería", señaló la Unidad.
Y añadió que "por el momento continúan los procedimientos establecidos en las convenciones internacionales".
Ante esta situación, la Fiscalía General del Estado solicitó que se fije fecha y hora para que se realice una audiencia en contra de la exministra de Transporte.
El Ministerio Público detalló que la exfuncionaria incumplió una decisión legítima de autoridad competente, por no haber acatado las disposiciones legales dentro del caso Sobornos, como es el de presentarse ante una autoridad.
La Fiscalía señaló que la exministra, cuando cumplió sus funciones, formó parte de la estructura que recaudó dinero privado a cambio de contratos.
Bonilla y Viteri tampoco se presentan ante la autoridad
La sentencia de ocho años también quedaría ratificada para Walter Solís, extitular de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), ya que el Tribunal tampoco admitió su recurso. No obstante, el exfuncionario, se encontraría en Estados Unidos.
El caso de Duarte y de Solís no son los únicos. Alfonso Ordeñana, presidente de la Corte Provincial de Guayas, confirmó que hace más de dos semanas, Viviana Bonilla, excandidata a la alcaldía de Guayaquil por AP y el exasambleísta, Christian Viteri, han incumplido la disposición de presentarse ante una autoridad.
Ambos fueron procesados por el caso Sobornos y debían presentarse ante la Corte del Guayas, los martes y jueves.
En la diligencia de casación, desarrollada entre el jueves 3 y viernes 4 de septiembre, acudieron sus abogados, pero ninguno de ellos habló sobre la ubicación de sus clientes. (I)