-
06:00 Actualidad: Fabricio Villamar: "Algunos legisladores que en público decían apoyar la Ley de Extinción de Dominio querían castrarla"
-
00:31 Mundo: El equipo especial Lava Jato critica que Keiko Fujimori dilate la investigación en su contra por lavado de dinero
-
00:15 Fútbol Nacional: Árbitras ecuatorianas recibieron capacitación internacional
-
00:05 Punto de vista: La política de Trump de reconocer a Juan Guaidó como el líder legítimo de ese país, incrementar la presión en contra del régimen venezolano -se refirió a Maduro como “un brutal dictador”- y cooperar con aliados y socios.
-
00:00 Elecciones 2021: La crisis exige respuestas claras
-
00:00 Editorialistas: Hay una crítica silenciosa al sistema de representación democrática. Se considera que los que están en el poder no nos representan y los candidatos tampoco reúnen los requisitos para darles el voto.
-
00:00 Editoriales: El primer envío es de 8.000 dosis. ¿Por qué se recibieron menos dosis de las 20.000 que anunció el Gobierno? Por el cambio de Pfizer-BioNTech en su capacidad de producción en su planta belga.
-
00:00 Editorialistas: ¿Estamos ante el fin de los medios tradicionales y de un campo de poder? ¿El predominio de las redes sociales destruirá la mediación y la censura convencional? O, ¿se reinventarán en el surgimiento de una tiranía global?
-
00:00 Editorialistas: Hace unos 7 años inicié el proyecto de reescritura de una de las leyendas más emblemáticas del país: Cantuña. La primera versión es del padre Juan de Velasco y la del atrio de Federico Gonzáles Suárez.
-
22:58 Fútbol Internacional: David contra Goliath: Alcoyano elimina al Real Madrid en la Copa del Rey
16 detenidos en nuevo operativo de la Fuerza de Tarea en cuatro ciudades
18 de junio de 2020 17:411. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Fuerza de Tarea liderada por la Fiscalía ejecuta operativos simultáneos en las ciudades de Quito, Daule, Samborondón y Guayaquil, tras una denuncia de la Gobernación del Guayas sobre presuntos actos de corrupción en casas de salud del sistema público.
Lo dije y me mantengo: robar es malo, pero robar en emergencia sanitaria es miserable. ¡NO MÁS CORRUPCIÓN! https://t.co/Hi5vLAUryt
— Pedro Pablo Duart (@PedroPabloDuart) June 18, 2020
Con esta operación se recaba indicios sobre una presunta estructura delincuencial que estaría operando en varios hospitales públicos y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). "Su modus operandi consistiría en adquirir insumos médicos con sobreprecio, favoreciendo con contratos a funcionarios públicos", indicó la Fiscalía.
Hasta las 15:00 de este jueves 18 de junio se allanaron 48 inmuebles y detenido a 16 personas, informó el Ministerio Público en Twitter. Entre los indicios levantados se incluyen medicinas, contratos, facturas y sellos de hospitales de todo el país.
#ACTUALIZACIÓN | 48 allanamientos y 16 detenidos, hasta el momento, en operativo que ejecuta la #FuerzaDeTarea de #FiscalíaEc en 4 ciudades. Medicinas, contratos, facturas y sellos de hospitales de todo el país se han levantado como indicios (en desarrollo). pic.twitter.com/4kRGDTxO0R
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 18, 2020
Uno de los allanamientos se registró en el Hospital Abel Gilbert Pontón, de Guayaquil, donde 5 personas fueron aprehendidas. Allí Manuel Íñiguez, director nacional de la la Policía Judicial, indicó a medios locales que los detenidos corresponden a funcionarios de farmacia, departamento de compras públicas y nutrición. Se presume delitos de peculado y asociación ilícita.
El 20 de mayo, el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, puso en conocimiento a la Unidad de Investigaciones de Apoyo a la Fiscalía (UIAF), las denuncias de posibles sobreprecios en compras públicas de varias unidades hospitalarias.
La UIAF remitió el informe preliminar de lo indicado por el gobernador a la Fiscal General del Estado, "con lo que se logró abrir las investigaciones para los operativos ejecutados esta mañana", informó la Gobernación en un comunicado.
Para la tarde se espera información oficial de estos allanamientos en cuatro cantones. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política