-
00:00 Actualidad: Viaje del Presidente a EE. UU. tiene como fin abordar temas de cooperación, asuntos económicos e inversión
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (I)
-
00:00 Editorialistas: Karina Añazco Campoverde, ajena al grupo humano destinatario de la vacuna, directora Comunicación del HCAM, logró que le inyecten la primera dosis. El presidente del IESS informó que se dispuso su separación laboral.
-
00:00 Justicia: Escrache, ¿una forma de hacer justicia?
-
00:00 Sociedad: Estudiantes estafados
-
00:00 Punto de vista: Las feministas y los hombres aliados deben exigir al Estado, a los partidos y a los medios un cambio profundo en su actuar y un firme e incondicional rechazo de cualquier atisbo de violencia política contra las mujeres
-
00:00 Editorialistas: Los niveles de violencia doméstica también han incrementado al punto de que muchas personas huyen de sus casas y algunos inclusive se suicidan. Por eso creo que es el momento de recuperar la ternura en las relaciones sociales marcadas por la confrontación
-
00:00 Elecciones 2021: Un sistema de partidos pulverizado dio paso a un sistema de partido predominante. El Presidente se creyó Jefe Supremo controló todas las funciones, convirtió el Estado en partido y gobernó en democracia delegativa y populismo autoritario.
-
00:00 Elecciones 2021: La reforma al Estado y su descentralización
-
00:00 Editorialistas: El dólar nos protege de esa potencial herramienta de abuso populista llamada devaluación y por eso estamos obligados a reaccionar sin trampa. Los candidatos que ofrecen inversión y gasto demagógico y desmedido son los que agudizarán esta crisis.
Fiscalía inició otra investigación contra Correa dentro del caso Odebrecht
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Con el reconocimiento de firma en la denuncia y la toma de la versión del denunciante, César Montúfar, la Fiscalía inició este miércoles la investigación previa por el presunto delito de delincuencia organizada contra el expresidente Rafael Correa y otros exfuncionarios en el caso de corrupción de Odebrecht.
Estas primeras diligencias se cumplieron luego de que con fecha 6 de septiembre, la fiscal general del Estado subrogante, Ruth Palacios, oficializó la apertura del expediente a través de un escrito.
En ese texto, Palacios establece que además del expresidente, los investigados en el caso son el exvicepresidente Jorge Glas; Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia; y José Serrano, expresidente de la Asamblea.
Además, Diego García, exprocurador; Carlos Pólit, excontralor; los exfiscales Carlos Baca y Galo Chiriboga; y Sandinoel de Freitas, exrepresentante de Odebrecht.
Las primeras diligencias
Al reconocer su firma, el exasambleísta Montúfar ratificó este miércoles la denuncia presentada el 5 de marzo pasado y el proceso quedó validado.
A su ingreso a la Fiscalía, explicó que la denuncia se basa en la premisa de que la corrupción durante el gobierno de Correa dejó de ser un hecho aislado y se transformó en un esquema de corrupción institucionalizada.
“Fue desde la cúpula del Estado desde donde se organizó un esquema de corrupción, modificando leyes, firmando decretos, cambiando instituciones, nombrando a personas de confianza para que manejen los sectores estratégicos”, dijo.
Calificó como “el cabecilla de la banda” al exmandatario, quien con los otros acusados habrían tomado una serie de decisiones que permitieron y facilitaron actos ilícitos.
Por ejemplo, se permitió el regreso de Odebrecht al país en 2010, después de que fueran eliminadas las glosas en su contra por parte del entonces contralor Pólit.
Otras decisiones fueron el cambio de la Constitución, modificación de leyes, emisión de decretos de emergencia que permitieron contratos sin concurso, entre otros.
Concurrencia de delitos
Julio César Sarango, abogado de Montúfar, dijo que en esta nueva investigación previa existe la concurrencia real de infracciones, por lo que el fiscal Paúl Pérez, para no dejar los casos Odebrecht en la impunidad, debe indagar las causas de forma conjunta.
Considera que de esta forma se agilitaría el proceso para llegar a formular cargos y así se pueda ordenar medidas cautelares que permitan tener una prohibición de enajenar bienes de los investigados.
Eduardo Franco Loor, abogado defensor del exvicepresidente Jorge Glas, calificó como otra tramoya infame a la nueva investigación abierta por presunta delincuencia organizada.
Consideró que se usa a la Función Judicial y la Fiscalía para una “persecución política” y advirtió que habrá eventuales violaciones a principios constitucionales y el debido proceso.
Para el abogado, el nuevo impulso fiscal es absurdo porque se investiga un caso de delincuencia organizada a todo un gobierno.
Para Correa es una payasada
El expresidente Correa a través de su cuenta Twitter restó importancia a la nueva investigación. “¿Alguien puede seguir creyendo estas payasadas?”, escribió. (I)
Las denuncias
Montúfar en tres procesos
El exasambleísta ha presentado tres denuncias contra el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y otros funcionarios. Por cohecho, delincuencia organizada y asociación ilícita, en este último fue acusador particular.
05 de marzo de este año Montúfar presentó la denuncia por delincuencia organizada.
El caso más avanzado
Por asociación ilícita ya existe sentencia de seis años de privación de la libertad para el exvicepresidente Jorge Glas y otros.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política