-
20:12 Política: Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
-
18:38 Fútbol Internacional: Defensa y Justicia se corona campeón de la Copa Sudamericana 2020
-
17:13 Mundo: La izquierda sale a la calle en Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro
-
16:54 Justicia: Coordinación del ECU-911 permitió encontrar a excursionistas perdidas en los Ilinizas
-
16:41 Actualidad: La Policía hizo realidad en Guayaquil el sueño de un niño de convertirse en comandante por un día
-
16:11 Sociedad: Robot ‘Espejito’ se suma a las tareas de desinfección en el HTMC
-
15:48 Cultura: Experiodista de El Telégrafo falleció a los 102 años
-
14:53 Cultura: Falleció Tadashi Maeda, maestro de música japonés radicado en Ecuador
-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
Corte IDH convoca a audiencia por la desaparición de Luis Eduardo Guachalá
25 de agosto de 2020 19:121. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) llevará a cabo la audiencia en la que se juzgará al Estado ecuatoriano por la desaparición de Luis Eduardo Guachalá, sucedida en enero de 2004.
Así lo informó este martes 25 de agosto, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh).
La desaparición de Guachalá ocurrió cuando se encontraba interno en el Hospital Psiquiátrico Julio Endara, sector Conocoto, en Quito.
La audiencia está prevista para el 25 y 26 de noviembre y se llevará a cabo de forma virtual, para preservar las medidas de seguridad por el covid-19.
Zoila Chimbo, madre de Luis Eduardo, presentó el caso con el apoyo de Inredh y el Centro de Derechos Humanos de la PUCE (CDH-PUCE). Han pasado 16 años en los que no se ha resuelto la desaparición del joven.
Además, "el Estado ecuatoriano no ha logrado esclarecer los hechos, determinar responsabilidades ni identificar el destino o paradero de Guachalá, en un plazo excesivo e injustificable, lo que es más grave considerando que el desaparecido se encontraba bajo la responsabilidad y cuidado de un establecimiento público de salud", expresó Inredh en un comunicado.
Esta convocatoria se conoce una semana después de que la Corte IDH emitiera un dictamen favorable para Petita Albarracín, madre de Paola Guzmán, quien se suicidó en 2002, por culpa del rector del colegio que la violó.
La Corte ordenó medidas de reparación para la madre y hermana de Paola. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 10
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política