-
11:38 Justicia: Contraloría detectó contratos emergentes sin justificación y pagos en exceso en el GAD de Machala
-
11:38 Sociedad: Expedición científica monitoreará población de tortugas gigantes del volcán Alcedo en Isabela
-
11:23 Mundo: El FBI investiga posible intento de venta del ordenador de Pelosi a Rusia tras asalto al Capitolio
-
10:31 Justicia: La reconstrucción de hechos del 30 de septiembre de 2010 se llevó a cabo en Quito y en Latacunga
-
10:15 Mundo: Trump alista nuevos indultos para su último día como presidente de Estados Unidos
-
09:51 Mundo: Un tribunal de Rusia dicta 30 días de prisión preventiva contra el opositor Alexei Navalni
-
09:42 Justicia: Trece personas fallecieron tras el volcamiento de un vehículo en el sector de El Torneado
-
09:11 Justicia: Cargamento de droga que iba hacia Estonia fue descubierto en el Puerto Marítimo de Guayaquil
-
08:43 Sociedad: La pandemia de coronavirus supera la barrera de los 95 millones de positivos
-
08:00 Política: Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Contraloría detectó inconsistencias en la compra de 100.000 pruebas PCR
30 de julio de 2020 13:281. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Contraloría General del Estado emitió a la Fiscalía General del Estado un informe que determinó indicios de responsabilidad penal en contra del Municipio de Quito, en la compra de 100.000 pruebas PCR.
El documento de la Contraloría determinó inconsistencias en el contrato de $ 3,7 millones para la adquisición de los test, por la pandemia del covid-19. Sobre el tema, la Fiscalía cumple una investigación por presunto peculado.
Entre las novedades se registra que Lenín Mantilla, exsecretario de Salud y líder del proyecto, no presentó el plan de contingencia, tampoco detalló los objetivos ni sustentos técnicos para solventar la necesidad de la compra, efectuada en abril pasado. Mantilla se encuentra en calidad de fuga.
Como segunda novedad, en las especificaciones técnicas, se advirtió la necesidad de adquirir 200.000 reactivos. No obstante, el presupuesto referencial se estableció con la oferta de la empresa ganadora y no se tomó en cuenta la de otros oferentes.
Además, el estudio de mercado no incluyó un análisis técnico comparativo de los insumos y de los precios ofertados.
Por último, la Secretaría de Salud no analizó las propuestas económicas y técnicas de otras empresas, "además que no existe evidencia documental de la entrega de ofertas". (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política