-
20:55 Portafolio gráfico: Los médicos del HCAM se inmunizan contra el covid-19
-
20:21 Actualidad: CNE habilita línea telefónica para consultas sobre lugar de votación
-
19:36 Justicia: Si a Giovanny Andrade le pusieron escopolamina en el café ¿por qué no presentó la denuncia?
-
18:15 Actualidad: Municipio de Quito aplica nuevas medidas de restricción desde el 22 de enero
-
16:55 Economía: Ecuador promueve reformas en organismo regional para el ordenamiento de la pesquería
-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
Asociación ratificó su denuncia contra Daniel Salcedo por presentar carné falso
06 de julio de 2020 11:091. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Con carteles y pancartas, los miembros de la Asociación de Personas con Discapacidad de Guayas acudieron hoy, 6 de julio de 2020, a la Fiscalía Distrital para exigir que se busquen a los responsables de la emisión de carnés de discapacidad adulterados.
Los manifestantes exigieron que no solo haya sanciones para el personal del Ministerio de Salud Pública, organismo encargado de entregar las credenciales, sino también para los funcionarios que se beneficiaron con estos documentos. Ellos señalaron como ejemplo al asambleísta Fabricio Villamar, quien adquirió un vehículo de alta gama, pero se ha negado en cancelar las pensiones alimenticias para su hijo.
Oswaldo García Vera, sufre de discapacidad física. El ciudadano llegó para manifestar su indignación porque se someten a "trámites largos y engorrosos", "pero para otras personas es fácil", cuestionó.
García señaló que a pesar de tener el carné no tiene acceso a trabajo y esa es una de las cláusulas que contempla la Ley de Discapacidades. También dijo que el documento tampoco le ha permitido acceder a un crédito que necesita para arreglar la casa.
Iván Navarrete, también sufre de discapacidad física. El hombre trabajaba en la Universidad de Guayaquil, pero fue despedido porque tenía contrato ocasional. Iván llevó el caso a juicio y el juez dispuso que se reintegre a sus actividades. No obstante, no se cumple la sentencia.
En medio de esta manifestación, Marcelo León, abogado de la organización, llegó a la Fiscalía N°3 de Fe Pública, donde reconoció la firma de su denuncia en contra de Daniel Salcedo, por falsificación y uso de documento falso, quien habría empleado el documento para la importación de un vehículo desde Estados Unidos, aduciendo que sufría discapacidad auditiva.
León se ratificó en la denuncia y aseguró que proporcionará más información sobre otros nombres de carnés falsos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política