Publicidad
Senado de Estados Unidos aprueba proyecto del 1% de impuesto a las remesas
El Senado de Estados Unidos aprobó un impuesto del 1% a las remesas enviadas por migrantes y trabajadores extranjeros hacia sus países de origen. El proyecto fiscal, llamado "The One, Big, Beatiful Big", fue enviado por el presidente Donald Trump y tiene como objetivo recaudar fondos para afrontar la crisis migratoria.
Pese a la oposición Demócrata, los Republicanos lograron aprobar la controvertida reforma, con el apoyo del vicepresidente J.D. Vance, quien dio el voto de desempate, tras una votación igualada 50/50.
En un inicio el proyecto contemplaba una carga tributaria de hasta un 5% para las remesas que se envíen en efectivo, giros postales, cheques de caja u otros envíos similares. La Cámara de Representantes rebajó al 3,5% y finalmente el Senado votó por la aplicación de la medida con el 1%.
Se prevé que la medida sea oficializada el 4 de julio, en donde se celebra el Día de Independencia de Estados Unidos, con la ratificación del presidente Trump. Con ello, la normativa entraría en vigor a partir del 31 de diciembre de 2025.
Trump había asegurado que los fondos provenientes del impuesto ayudarían a solventar la crisis migratoria y culminar uno de sus grandes objetivos: la instalación de muro fronterizo entre Estados Unidos y México.
¿Cómo afectará a los envíos de remesas?
El impuesto aplicará para los envíos en efectivo, ya sea vía postal o a través de prestadores externos como Western Union o Moneygram. Por ejemplo si un migrante desea enviar USD 1.000 a su países de origen, tendrá que pagar USD 10 de impuesto, que excluyen los gastos operativos o el costo del servicio.
El impuesto aplica para todos los migrantes o trabajadores legales que residan en Estados Unidos, incluida la numerosa comunidad ecuatoriana.
TE PUEDE INTERESAR:
#Educación | ¡Atención profesionales! Una oportunidad única podría llevarte a estudiar en EE.UU. con una beca completa. #LéaloEnET: https://t.co/pFYW7grdly pic.twitter.com/JZH8KiF3m7
— EcuadorTV (@EcuadorTV) July 2, 2025