Publicidad
Exviceministro peruano huyó a Ecuador antes de ser condenado por el caso Odebrecht
Jorge Cuba Hidalgo, exviceministro de Comunicaciones durante el segundo gobierno de Alan García (2006–2011), fue sentenciado en ausencia por el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional del Perú a 21 años y 8 meses de prisión por los delitos de colusión y lavado de activos en el marco del escándalo de corrupción relacionado con la adjudicación de la Línea 1 del Metro de Lima a la constructora brasileña Odebrecht.
Sin embargo, el principal acusado no estuvo presente en la audiencia. Según informó el fiscal anticorrupción José Domingo Pérez, Cuba cruzó la frontera con Ecuador el pasado 20 de julio, cinco días antes del fallo judicial. Su salida fue posible debido a que una reciente normativa del Congreso peruano impide ampliar las órdenes de impedimento de salida del país para procesados por delitos de corrupción.
Vacíos legales facilitaron su fuga
Durante la audiencia, el fiscal Pérez señaló que la evasión del exfuncionario fue consecuencia directa de la legislación vigente: “Lamentablemente ha fugado gracias a una ley del Congreso”, sostuvo ante los medios.
El movimiento migratorio del acusado confirma que salió por vía terrestre rumbo a Ecuador, sin ninguna restricción legal vigente, ya que la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada había levantado la medida cautelar de impedimento de salida.
El caso Odebrecht y los sobornos millonarios
La Fiscalía peruana había solicitado 35 años de cárcel para Cuba y sus coacusados, entre ellos Mariella Huerta, Edwin Luyo, Miguel Navarro y Jessica Tejada. La acusación se centró en el pago de más de USD 8 millones en sobornos por parte de Odebrecht para asegurar la adjudicación del proyecto ferroviario en Lima.
El Ministerio Público sostiene que Jorge Cuba utilizó una red de testaferros y cuentas en paraísos fiscales, como Andorra, para canalizar los pagos ilícitos. Entre los beneficiarios mencionados están su pareja sentimental Jessica Tejada (absuelta en esta sentencia), su sobrino Víctor Muñoz Cuba y su asesor Miguel Navarro, quien fue condenado a 16 años y 8 meses de prisión.
También le puede interesar:
#Internacionales | “Fito” se encuentra en el Centro de Detención de Brooklyn, junto a otros “famosos” personajes. ¿Quienes son? #LéaloEnET: https://t.co/K2RXxCgHFl pic.twitter.com/gAKO63vwVW
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 25, 2025