Publicidad

Ecuador, 29 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue declarado culpable por sobornar a testigos

Una jueza declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe por el delito de soborno. La sentencia se dio la tarde de este lunes.
Una jueza declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe por el delito de soborno. La sentencia se dio la tarde de este lunes.
-

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue declarado culpable este lunes 28 de julio por el delito de soborno a testigos. Así lo decidió la jueza Sandra Liliana Heredia, durante una audiencia que duró más de seis horas en Bogotá.

Uribe, de 73 años, gobernó Colombia entre 2002 y 2010. Según la jueza, el exmandatario usó a su abogado para ofrecer beneficios a presos, con el objetivo de que cambiaran su versión de los hechos en investigaciones que lo involucraban con grupos paramilitares. Uno de los casos más importantes fue el intento de manipular el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, un exparamilitar preso, para que no declarara en su contra y en su lugar acusara falsamente al senador Iván Cepeda.

La investigación comenzó en 2012. En ese entonces, Uribe había denunciado a Cepeda por supuestamente manipular testigos. Pero con el paso del tiempo, las pruebas demostraron que era Uribe quien estaba intentando influir en los testimonios, por lo que pasó de acusador a investigado.

¿Qué pasará ahora?

La justicia todavía debe decidir si Uribe también es culpable de otros delitos, como fraude procesal y otro tipo de soborno. Si lo encuentran culpable de todo, podría recibir una pena de entre seis y doce años de cárcel. Este sería el primer caso en el que un expresidente colombiano es condenado penalmente en primera instancia.

Piden protección para la jueza

Tras conocerse la decisión, la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia pidió a las autoridades que protejan a la jueza Heredia. Dijeron que es importante que los jueces puedan trabajar con libertad y sin presiones externas, especialmente en casos tan delicados como este.

Lea también:

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media