Publicidad
Alerta en EE. UU.: Detectan nueva estafa dirigida a migrantes
Una nueva modalidad de fraude está afectando a migrantes en Estados Unidos: delincuentes que se hacen pasar por agentes de migración los contactan y exigen importantes sumas de dinero, amenazándolos con supuestas órdenes de arresto.
Una mujer residente de Georgia, Estados Unidos, contó al medio de comunicación Univisión, una angustiante experiencia al ser víctima de un intento de estafa telefónica. Un hombre que se hizo pasar por agente de Migración la contactó para informarle que su esposo enfrentaba supuestos problemas legales por no presentarse como jurado en una corte. El impostor le advirtió que debía pagar una multa inmediata o su esposo sería arrestado.
Antonia Guzmán, la afectada, comentó que la llamada la tomó por sorpresa y la llenó de temor. El falso funcionario le indicó que la sanción ascendía a USD 10.000 por desacato judicial, además de una multa inicial de USD 3.200. “No cuelgue el teléfono. Siga todo lo que le estoy diciendo”, le ordenó el estafador, mientras la presionaba para actuar con urgencia.
Aunque la mujer no contaba con esa cantidad de dinero en efectivo, movilizó a familiares y trató de reunir los fondos. El impostor incluso logró contactar a su hija, a quien también presionó para cumplir con sus exigencias. Una vez que ambas estaban convencidas de la gravedad del supuesto caso, les indicó que debían llevar el dinero a una gasolinera.
Una vez en el lugar, el hombre cambió las instrucciones: les pidió que depositaran el monto a través de una máquina de bitcoin, una modalidad utilizada por muchos estafadores para evitar el rastreo de fondos. Fue en ese momento cuando Antonia comenzó a sospechar de la veracidad de la historia y decidió contactar a la Policía.
El intento de estafa fue frustrado gracias al instinto de Guzmán, quien al final no realizó ningún depósito. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse alerta ante este tipo de engaños.
Este caso forma parte de una modalidad creciente de fraude en Estados Unidos, en la que delincuentes suplantan la identidad de funcionarios públicos para manipular a sus víctimas. La Policía local reiteró que ningún agente del sistema judicial solicita pagos inmediatos ni transacciones en criptomonedas, y exhortó a reportar cualquier hecho sospechoso.
También te puede interesar:
#Tendencias | La ciencia revela el hábito ideal para comenzar el día con energía. #LéalonEnET: https://t.co/MHW6cJZ5Xi pic.twitter.com/qLJW1hrvQy
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) May 19, 2025