La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y la Interpol concretaron hoy un acuerdo "histórico" para luchar contra la corrupción en el fútbol durante diez años.
La alianza busca proteger al deporte, jugadores y aficionados, de los delitos de fraude, las apuestas ilegales y manipulación de partidos. 
Para ello, la federación internacional aportará cuatro millones de  euros anuales durante los dos primeros años y un millón y medio anual los  ocho siguientes.
 El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, afirmó que "la amenaza del  amaño de partidos es grande", por lo que están decididos a hacer lo que sea necesario para acabar con ella. 
 "Amañar partidos socava las  bases del deporte: el juego limpio, el respeto y la disciplina. Por eso  la FIFA adopta la política de tolerancia cero cuando alguien viola estos  principios", recalcó. 
 El programa formará a todos los oficiales  ligados directa o indirectamente al fútbol nacional e internacional y  ofrecerá formación en el ámbito regional y asesoría en competiciones  como el mundial absoluto y los juveniles sub17 y sub20, así como la  Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
 El secretario general de la Interpol, Ronald K. Noble, recordó que la institución ya coordinó operaciones contra el juego ilegal en Asia  durante el Mundial de 2010, que incluyeron redadas policiales en China  (Hong Kong y Macao), Malasia, Singapur y Tailandia, y permitieron  arrestar a más de 5.000 personas de 800 casas de juego ilegales, que  manejaron más de 155 millones de dólares en apuestas.
 La FIFA  anunció, además, la creación de un grupo de trabajo para investigar  el mercado de apuestas ilegales. 
 
