El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025
Internacionales

Confusión en Venezuela: Maduro leyó proclama histórica sobre renuncia y liberación de presos políticos

El régimen de Nicolás Maduro volvió a sembrar confusión y dudas sobre su permanencia en el poder, luego de que el mandatario leyera una proclama de 1902 que hablaba de abandonar el cargo y liberar presos políticos.

Una nueva polémica rodea al régimen de Nicolás Maduro. Durante el llamado Acto de Soberanía y la Paz, el mandatario venezolano leyó un fragmento de una proclama de 1902 de Cipriano Castro, en la que se ofrecía abandonar el poder y liberar a los presos políticos. Aunque Maduro aclaró que se trataba de palabras históricas, la falta de contexto generó confusión en redes sociales y en varios medios de comunicación, que inicialmente difundieron la versión de que el propio Maduro había hecho esas promesas.

Entre la confusión y la crisis de legitimidad

La equivocación no es menor. Para muchos venezolanos, escuchar de boca de Maduro palabras sobre renuncia y liberación de presos políticos reflejó una posibilidad, especialmente en un país con más de 250 detenidos por motivos políticos, según cifras de ONG de derechos humanos.

El incidente ocurre en medio de un clima de tensión política y militar. Apenas días atrás, el 19 de agosto, Estados Unidos desplegó tres buques de guerra con alrededor de 4.000 soldados cerca de las costas venezolanas. Desde Washington se advirtió que el operativo busca frenar “el flujo de drogas hacia su país”, recordando además que la Casa Blanca no reconoce la reelección de Maduro en 2024 y lo considera parte de un cartel del narcotráfico.

En el mismo acto, Maduro denunció que Estados Unidos planea un “zarpazo terrorista militar” para intentar un cambio de régimen en Venezuela, y reiteró el discurso de la “unidad nacional” y la “defensa de la soberanía”.

El discurso de Maduro también apeló a la “Zona de Paz” declarada por la Celac en 2014, un acuerdo regional que llama a rechazar el uso de la fuerza y la intervención extranjera.

También le puede interesar: