El Telégrafo
Ecuador / Martes, 26 de Agosto de 2025
Internacionales

Rechazan libertad condicional a los hermanos Menéndez tras 35 años en prisión

El caso Menéndez volvió a la opinión pública luego de que las autoridades penitenciarias de California negaran la libertad condicional a los hermanos, al considerarlos aún un riesgo para la sociedad.

La junta penitenciaria de California rechazó la petición de libertad condicional de Lyle Menéndez, un día después de que hiciera lo mismo con su hermano Erik. Ambos cumplen una condena mínima de 50 años de prisión por el asesinato a tiros de sus padres en 1989 en la mansión familiar de Beverly Hills.

Rechazo a las solicitudes

En el caso de Lyle, la audiencia se prolongó más de 10 horas. El mayor de los hermanos expresó arrepentimiento: “Nunca podré compensar el daño y el dolor que causé a todos los miembros de mi familia. Lo siento mucho y lo lamentaré para siempre”. Sin embargo, el panel consideró insuficiente su declaración y puso énfasis en su conducta irregular en prisión, en particular el uso ilícito de un teléfono celular durante años, lo que violaba las normas penitenciarias.

El jueves, Erik Menéndez también vio rechazada su petición de libertad condicional. Una evaluación lo calificó como un riesgo “moderado” para la sociedad, pese a haber participado en programas de rehabilitación y mostrar señales de arrepentimiento.

Un caso que marcó época

Los hermanos Menéndez fueron condenados en los años 90 tras un mediático juicio seguido en todo Estados Unidos. En su defensa alegaron haber sufrido abusos sexuales por parte de su padre, mientras que la Fiscalía los describió como jóvenes privilegiados que asesinaron a sangre fría para quedarse con una fortuna millonaria.

Inicialmente condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, en mayo pasado un juez redujo sus penas a 50 años con opción a solicitar el beneficio, en el marco de una revisión de sentencias para delincuentes que eran jóvenes al momento de cometer los delitos.

Esperanza en un indulto

Pese al rechazo, los hermanos podrán volver a solicitar la libertad condicional en el futuro. Además, sus abogados han pedido al gobernador de California, Gavin Newsom, que considere un indulto, aunque especialistas advierten que pronunciarse sobre un caso tan mediático podría ser políticamente riesgoso para el mandatario, a quien se perfila como posible candidato presidencial en 2028.

Asimismo, los Menéndez insisten en un nuevo juicio, alegando la existencia de nuevas pruebas, aunque la Fiscalía de Los Ángeles se opone rotundamente a reabrir el caso.

También le puede interesar: